viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CONVOCATORIA : Para defender todo lo logrado

Cientos de plazas de todo el país serán simultáneamente el punto de encuentro de simpatizantes autoconvocados y militantes kirchneristas que se reunirán el próximo sábado bajo la premisa “defender los derechos conquistados”. El epicentro de la convocatoria en apoyo a Daniel Scioli, que circula por las redes sociales, será la avenida 9 de Julio, que esperan llenar “en todo su largo” con banderas argentinas. El ajustado resultado de octubre puso en marcha también a artistas, científicos y estudiantes, que a partir de hoy y hasta la entrada en vigencia de la veda electoral organizarán recitales, obras de teatro, radios abiertas y hasta picaditos de fútbol femenino para disputar el voto cara a cara. El estado de alerta y movilización se extiende a los militantes más orgánicos, que abren sus locales a la participación espontánea en asambleas y volanteadas.

“¡No al pasado! Salgamos a explotar la calle” reza el texto que se diseminó esta semana por Twitter y Facebook para anunciar la movilización en la 9 de Julio del próximo sábado. Varias organizaciones sociales ya preparan la logística para acudir a la jornada, que todavía no tiene formato definido pero que ya se replicará en las principales plazas de Jujuy, Salta, Córdoba, Santa Fe y Mendoza, entre otras provincias.

Bajo las consignas más variadas, que van desde “Amor sí, Macri no”, “No es miedo, es amor”, “No da lo mismo”, y “Yo voto a Scioli”, artistas y referentes de la cultura se suman a los festivales o directamente los organizan, como en el caso del colectivo Cultura Alerta, que ya completó una agenda de números artísticos en todo el país. “Las actividades surgieron entre gente ligada al mundo del arte, que ante los resultados nos llamamos entre nosotros y nos dimos ánimo para hacer algo y salir a hablarle a la gente a partir de lo que hacemos nosotros, que es arte” contó a Página/12 una de las convocantes de Cultura Alerta, Ana Quiroga. La organización planea 50 espectáculos con músicos, clowns, titiriteros, productores y artistas plásticos, además de un picadito entre mujeres y la invitación a entrevista a la gente sobre sus recuerdos de 2001 para reproducirlos en radios abiertas. “No vamos a pasar la gorra sino a explicar qué modelo de país defendemos”, resaltó Quiroga. En simultáneo, convocaron a las actrices Mercedes Morán y Julieta Ortega para realizar timbreos en Capital y el conurbano.

Algo similar planea el director de teatro Alejandro Rubermberg, quien se acopló a la consigna “Amor si, Macri no”, con la que se juntaron más de cinco mil personas a fines de octubre en el parque centenario, para organizar una radio abierta en Tigre. La propuesta, según explicó a este diario, consiste en grabar microrrelatos, “a forma de catarsis” sobre la experiencia de los vecinos en estos 12 años de kirchnerismo. Rubermberg relató que la idea surgió a partir de que “la gente está empezando a reflexionar sobre lo que se consiguió a partir de la presión que significa un posible triunfo de Macri”.

Por su parte, un grupo de científicos, investigadores y docentes realizarán mañana la jornada “Dos modelos de Ciencia y Educación, dos modelos de país” en plazas y universidades nacionales a fin de “concientizar a la comunidad sobre los riesgos que implica votar a la Cambiemos no sólo para la ciencia y la tecnología, sino para la sociedad en general”, afirmó el economista Damián Panigo, uno de los organizadores del evento.

También mañana, representantes de la Asociación Argentina de Actores, el Sadaic y el nuevo Sindicato Argentino de Autores se reunirán en el obelisco con el lema “la cultura con Scioli es tu derecho”. En Rafaela, la juventud de la CTA convocaba a coronar un fin de semana de cine abierto con la transmisión en vivo del debate presidencial.

Informe: Matías Ferrari.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario