Impulsados por el rechazo a los proyectos para reformar la Justicia que envió Cristina Kirchner al Congreso, los partidos de la oposición unificaron su estrategia y anunciaron que participarán de la protesta, denominada 18-A, una suerte de segunda edición del cacerolazo contra el Gobierno del 8 de noviembre del año pasado.
Benedetti, quien participará de la concentración convocada en Paraná, adelantó que asistirá junto a los integrantes del Comité Provincial “sin identificaciones ni banderías partidarias, con todos los ciudadanos que han comprendido que hay que oponerse con firmeza a este intento de tomar la Justicia por parte de quienes tienen que rendir cuenta de sus actos en la administración de los bienes públicos”.
El vicepresidente del Comité Nacional, que ayer participó de la marcha a Tribunales junto a los principales referentes de la oposición que lograron mostrarse unidos para expresar su rechazo a la “democratización de la justicia” que impulsa el Gobierno nacional, finalizó diciendo: “no alcanza con la indignación frente a lo que se publica y difunde por los medios. No alcanza con la queja, hay que sumarle la expresión clara y contundente de la movilización y la participación”, destacó finalmente el vicepresidente del Comité Nacional de la UCR.
En tanto, Rossi sostuvo: «es una convocatoria claramente opositora. Expresa opiniones contrarias a nuestras ideas y posiciones políticas. Celebro que en la Argentina en democracia, todos puedan manifestarse libremente», en diálogo con radio La Red.