sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Convocatoria nacional de la Coalición por una Radiodifusión Democrática

El comunicado enviado a DIARIOJUNIO desde FARCO, Foro Argentino de Radios Comunitarias señala :
Desde las organizaciones que integramos la Coalición reclamamos el envío urgente de ese proyecto para el debate parlamentario.
Los 21 Puntos de la Coalición representan el acuerdo más amplio e integrador que la sociedad civil nacional alcanzó a lo largo de la democracia sobre un punto específico. Es una demanda multisectorial e interdisciplinaria a la vez que un reclamo político no partidario que suscriben cada vez más sectores de la comunidad argentina.
En los últimos meses, hemos multiplicado los debates, seminarios, foros, mesas redondas, en los barrios, los sindicatos, las universidades, Concejos Deliberantes y Legislaturas provinciales. Recorrimos todas las provincias y llegamos a cientos de miles de personas a través de nuestros medios y los Medios Públicos. De estos debates participaron funcionarios del gobierno, miembros de la oposición y la comunidad comunicacional en su conjunto. Sólo estuvieron ausentes quienes no quisieron participar. Ya se han expedido en apoyo a los “21 puntos” varias Legislaturas Provinciales y numerosos Concejos Deliberantes. Hasta la propia Cámara de Diputados de la Nación, por amplia mayoría, adhirió a los 21 Puntos, reuniendo tras de sí a diputados del oficialismo y la oposición.
La Conferencia Episcopal Argentina y Carta abierta se sumaron en los últimos tiempos a esta propuesta, surgida de la convocatoria inicial de todos los organismos de Derechos Humanos, los trabajadores enrolados en la CGT y la CTA , las Universidades nacionales, las organizaciones que agrupan al cooperativismo, a los medios comunitarios y las pequeñas PyMES audiovisuales.
El contexto político que rodeó la convocatoria de la presidenta, si bien ha variado, no justifica la falta de palabra oficial de la actualidad.

* Porque queremos defender y profundizar la democracia
* Porque creemos que la democracia comunicacional solo se puede alcanzar con una ley de la democracia

CONVOCAMOS A UNA ASAMBLEA
El 7 de noviembre de 10:00 A 17:00 en el auditorio de la Cámara de Diputados la Nación
Para fortalecer el proceso de debate que hemos instalado nos proponemos ahora discutir democrática y participativamente, con el consenso necesario y con firmeza definir los pasos a seguir para que Argentina tenga una Nueva Ley de Radiodifusión, dicen.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario