sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Convocan a una movilización por los millones de rechazos a cobrar el IFE 4

Según el comunicado del Polo Obrero, el reclamo es frente a las sedes de Anses y “para denunciar que el gobierno excluye a millones de la precaria asistencia económica, en medio de la crisis” 

“Esta acción se inscribe como corolario de una situación que las organizaciones piqueteras ya hemos anticipado: el procedimiento dispuesto por el gobierno, a través de la Anses que deja a millones de trabajadores afuera de la inscripción y el cobro del “beneficio”, sostienen.

Y agregan: “El bono fue resultado de la lucha de la Unidad Piquetera, anunciándose su cobro a los pocos días de culminar un contundente acampe de tres días frente a Desarrollo Social. Sin embargo, el gobierno implementó un engorroso mecanismo de inscripción virtual –para un sector vulnerable que muchas veces carece de recursos técnicos y económicos para acceder al mismo-, como primer filtro, y luego utilizó el “cruzamiento” de datos para seguir reduciendo la lista de beneficiarios”

“De los casi 12 millones de inscriptos, 4 millones fueron rechazados por distintas razones (uso de tarjetas de crédito, datos bancarios, registros laborales recientes, documentación insuficiente, etc.). El total de los alcanzados asciende a casi 18 millones de personas, sumados los 6,1 millones de jubilados y pensionados. Un número que totaliza el 57% de la población adulta”, afirman. 

“Reclamamos para que se pague el bono a los 12 millones de inscriptos, más quienes se han quedado por fuera de la inscripción. Por eso las organizaciones piqueteras volveremos a manifestarnos frente a la Anses junto con el pliego de exigencias votado en el Plenario Nacional Piquetero como trabajo genuino, seguro universal al desocupado, rechazando la precarización laboral y el intento de convertir los programas sociales en mano de obra barata y ultraprecarizada, alimentos para los comedores y libertad de organización”

Las concentraciones en Entre Ríos para movilizarse hacia el Anses, serán:

En Paraná: Plaza Alvear 9 hs.

En Concepción del Uruguay: Plaza Ramírez 9:30 hs 

En La Paz: Plaza Berón de Astrada 9:30 hs

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario