sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Convocan a quienes puedan brindar información sobre los desaparecidos del Nordeste Argentino

La iniciativa apunta a conocer datos que arrojen alguna cereza sobre la posibilidad de que haya personas que fueron sido arrojadas al río Paraná entre los años 1975 a 1980. O sepulturas en cementerios próximos a ese u otro lugar en alguna localidad de la costa o en zona rural o isla.

Las investigaciones judiciales en causas de lesa humanidad han logrado reconstruir en estos años, la sistemática del Terrorismo de Estado en Corrientes y Chaco de eliminar a sus víctimas arrojando sus cuerpos al río Paraná. Tenían un corte importante en el abdomen para evitar que flotaran, estaban desnudos, habían sido maniatados con alambres, les habían cortado las yemas de sus dedos para dificultar la identificación y fueron ejecutados con balas de plomo.

Esas fueron las conclusiones de las autopsias efectuadas en su momento por el médico forense de Empedrado, Otto Eliseo Manzolillo, en algunos casos y de posibles entierros clandestinos en otros.   Gracias a la colaboración de la sociedad y del testimonio de diversas personas, en los últimos años la Justicia Federal junto al EAAF, han logrado reconstruir el paradero y la identidad de tres personas desaparecidas, que fueron halladas en el Rio Paraná y enterradas como NN en el cementerio de la localidad de Empedrado.  

Se pudo identificar y restituir a sus familias a Rómulo Artieda, desaparecido del Centro Clandestino RI 9 Corrientes en mayo de 1977, Carlos Terenzcuk visto con vida en la Jefatura de Resistencia de la Policía del Chaco a mediados de noviembre de 1976 y Julio Bocha Pereyra, desaparecido en la Masacre Margarita Belén cometida el 13 de diciembre de 1976. 

Sin embargo, aun son muchas más las personas que aún permanecen desaparecidas y cuyas familias hace más de 45 años que esperan la posibilidad de conocer la verdad, de hallarlos para así concretar el duelo tan negado.

Desde las Fiscalías Federales se facilitarán todos los mecanismos para que quienes posean información y deseen acercarlas, las puedan brindar de manera virtual.   Flavio Ferrini Fiscal Federal de Corrientes   Patricio Sabadini Fiscal Federal de Resistencia, Federico Carniel Fiscal General , Carlos Amad Fiscal Gral y Diego Vigay Fiscal AD HOC de Chaco   Roberto Javier Salum – Fiscal Federal de Reconquista (Santa Fe)   Mariano Enrique de Guzmán. Fiscal Federal de Goya- Corrientes   Juan Nobile EAAF Nordeste.   

Los contactos para aportar la información son los siguientes:   Unidad de DD HH Corrientes:  Te Ce:  3794330375. Correo Electrónico:  MSanauria@mpf.gov.ar.     Unidad de DD HH Resistencia Chaco: Te Ce 3794252793 Correo Electrónico : DVigay@mpf.gov.ar o vigaydiegojesus@yahoo.com.ar   Fiscalía Federal de Reconquista – Santa Fe-:  Te 03482 422522  Correo electrónico :  fisfed-rqt@mpf.gov.ar   Fiscalía Federal de Goya – Corrientes: Correo Electrónico : fisfed-goy@mpf.gov.ar Teléfono 03777-475794

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario