sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Convocan a aportar objetos e Información relacionados con el Puerto de Concordia

Sobre el emprendimiento de CEDESCO, Claudio Veron, ideólogo de este proyecto, sostuvo que “Sabemos que una parte importante de la historia del puerto se encuentra desperdigada en casas de familias, organismos públicos, corralones, archivos, y nos hemos propuesto empezar a trabajar para reconstruir toda esa historia, desde una anécdota, pasando por un objeto característico del puerto, o sus libros, archivos y filmaciones de época. Ojala podamos reconstruir todo ese pasado, tan constitutivo de nuestra identidad, y proyectarlo en una sala museo, que seguramente va a constituir un rol importante porque hablara de nuestra identidad de ciudad industrial y portuaria.”

Por otro lado, Asueta sostuvo que “Vamos a recibir todo aquello que sea de utilidad, vamos a hacer un inventario y vamos a entregar los correspondientes recibos y constancias de recepción, porque sabemos que todo este mobiliario tiene un valor común al conjunto de la sociedad concordiense. Hoy hay cierto consenso en que el puerto de Concordia ya no puede reactivarse en su actual emplazamiento. Si perdemos el tiempo, es posible que todo aquella que evocara al puerto se pierda para siempre.”

Por último, Asueta dijo que “Conocemos muy bien la experiencia de Concepción del Uruguay que ha formado su museo de la rivera, sobre la base de lo que fue el origen del puerto; también conocemos la experiencia de Gualeguaychu que ha recuperado grúas y otros elementos de valor, y hoy por hoy cumplen una función simbólica realmente muy atractiva en la zona costanera de ambas ciudades. El puerto de Concordia fue el mas importante de toda la costa del Uruguay, mucho del mobiliario se ha desperdigado, y otro tanto ha sido enviado a otras ciudades cuando se cerró el puerto, hay que reunirlo.”

Toda información de interés puede ser aportada llamando al 4225564, o al 3454015962, o al domicilio de Hipólito Yrigoyen 627, en horario de 10 a 13 hs. o de 17 a 20 hs, o contactando al Facebook Cedesco.Concordia.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario