martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Convenio para “Controlar y erradicar la mosca de los frutos”

La información oficial señala que luego de la firma, el mandatario calificó de “trascendente” este acuerdo que contribuirá a optimizar la calidad de los productos citrícolas para el mercado mundial, al tiempo que anticipó que el Gobierno continuará impulsando la constitución de un fondo para el desarrollo de este sector productivo “generador de miles de puestos de trabajo”.
“Para nosotros es muy importante tener el control sanitario acá en la provincia y con poder de decisión”, continuó diciendo el primer mandatario entrerriano, al tiempo que indicó que “vamos a seguir insistiendo, y creo que encontramos eco en el secretario de Agricultura de la Nación, Javier de Urquiza, con el tema del fondo citrícola”.
Más adelante, dijo que la citricultura es “una actividad muy importante para la provincia” y que genera alrededor de 20.000 puestos de trabajo.
Agregó “esta vez estamos mirando al futuro para erradicar una plaga y pensar que la citricultura es viable y tiene que serlo por muchos años para que los productores tengan rentabilidad y puedan seguir generando puestos de trabajo”, remarcó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario