viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Convenio de ‘Plan Estratégico’ de promoción turística

En el encuentro se delinearon acciones concretas que permitirán potenciar la promoción turística de la región de Salto Grande compuesta por Federación, Concordia y Salto (R.O.U), a través de un Plan Estratégico y con el apoyo de la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande. El mismo capacitaciones para ambos sectores, emprendimientos turísticos vinculados a la producción local, prácticas turísticas sustentables, calidad de atención al cliente y conformación de red de emprendedores de miel, arándanos, cítricos, cerveza artesanal y nuez pecán, entre otros.

“Tomamos el desafío de potenciar la conformación de la Región de Salto Grande a través de acciones concretas, el primer paso fue acercar a todas las partes, sector público y privado y elaborar un plan estratégico que proponga operativizar objetivos planteados a largo plazo, que sean políticas que trasciendan los tiempos de Gobierno”, sostuvo el Secretario de Desarrollo Económico, Turismo y Producción Aldo Álvarez.

Dentro de los objetivos concretos que surgieron en la reunión, las autoridades subrayaron:

– La elección de representantes locales que coordinen tareas tendientes al plan estratégico.

– El diseño de una agenda calendarizada de eventos, con una comunicación anticipada en la región y el diseño de una página web de la Microregión.

– Estrategias de promoción y contenido conjunto, a fin de la participación en la Feria Internacional Termal y otras ferias, y/o Workshop con un stand regional propio y

– La construcción de una red regional de innovación y de desarrollo sustentable, mediante acuerdos de cooperación mutua entre los municipios y la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, que incluya contenidos de sensibilización y concientización ciudadana vinculados a la hospitalidad turística, recorridos turísticos y mapas regionales entre otros

– Fortalecer a las pymes mediante emprendimientos turísticos innovadores vinculados a la producción local.

Se deberán propiciar instancias de capacitaciones en las que se priorizarán aquellas que estén relacionadas con Calidad Turística y Planificación de Destinos, Gestión de Recursos Humanos, Idioma y Estadísticas destinadas a los actores de los gobiernos locales y del sector privado, que se involucran directamente con la actividad turística. En cuanto al sector privado, los ejes tendrán que focalizarse en Prácticas Turísticas Sustentables y Calidad de Atención al Cliente entre otros temas. Estas capacitaciones tenderán a fortalecer equipos institucionales y personal de empresas vinculadas directamente al sector turístico se realizarán en las dos ciudades de manera alternada, incluyendo como sede a la ciudad de Salto en la R. O. del Uruguay.

Otro de los objetivos trazados tiene que ver con conformar una red de emprendedores de miel, arándanos, cítricos, cerveza artesanal y nuez pecán; promover a la microrregión como líder en el turismo de reuniones; elaboración de un plan de prensa que fortalezca la promoción y venta del Centro de Convenciones Concordia; destacar los atractivos culturales de la región; conformación de circuitos culturales asociados a patrimonios regionales (Museo de los Asentamientos, Palacio San Carlos, Museo del Hombre, Museo y Centro Cultural Salto Grande); Proponer acciones en el marco de la 20° Termatalia a realizarse en Entre Ríos y la creación de un Plan logístico regional en el marco de la 20° Termatalia donde se incluyan en la organización la AHG, FEGRA, UTGRA, ACTITUR, CTM y agencias.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario