Convenio Banco Nación: “Los diputados no tienen argumentos sólidos para no tratarlo» dijo Urribarri

“No puedo ir y sentarme yo a aprobarlo por ellos, es un tema que me molesta porque no tienen argumentos sólidos para no tratarlo” sinceró el gobernador en declaraciones a Radio Chajari, donde repasó que “hace más de un año nosotros firmamos con el Banco Nación un convenio donde se contemplaban las formas e intereses para que toda esta gente pueda pagar. Lo firmamos y lo mandamos a la Legislatura para que lo ratifique y desde ese momento está en la cámara de Diputados” dijo.
Añadió: «Hablé muchas veces con los diputados porque ellos aducen que algunos productores que están en la lista tienen mucha plata. Les dije que hicieran un registro, porque hay también muchos gauchos a los que les están rematando los campos” responsabilizó elípticamente Urribarri.
El proyecto, que tuvo media sanción del Senado, es duramente resistido en Diputados que, para evitar los remates de las tierras, aprobó, en cambio, un proyecto de resolución instando al Banco Nación que, por el plazo de 180 días, no ejecute a los deudores rurales.
Por su parte, el presidente de la Cámara, Jorge Busti, había comentado, al término de esa sesión, que la intención de los diputados era analizar “cada caso particular” de los productores que integran la lista para acceder a la refinanciación de sus deudas con la entidad crediticia, para lo cual la provincia constituirá un fideicomiso financiero y de garantía por 43 millones de pesos. “No estamos dispuestos a garantizar deudas privadas con dineros públicos, sin abrir el sobre para ver quiénes están adentro”, había advertido Busti al dialogar con la prensa..

Si bien Busti había afirmado que el tratamiento del proyecto era “un compromiso con los dirigentes agropecuarios”, también remarcó ese día que los diputados pretendían analizar exhaustivamente esa iniciativa. “No estamos dispuestos a aprobarlo a sobre cerrado, sino realmente ver quién es productor y quién no, para que el dinero de todos los entrerrianos no vaya a parar a deudores que están dedicados a otra actividad, o que no pagaron porque no quisieron, sino al genuino productor”, fundamentó.

Fuente: Recintonet

Entradas relacionadas