martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CONVENCIÓN: La UCR propone una comisión que trate el régimen electoral y las formas de participación

Precisó que la primera tarea fue terminar el proyecto de reglamento que el radicalismo presentará a la discusión con las otras fuerzas. En este boceto, se buscar garantizar “un amplio debate como mecánica de participación de la convención”, indicó el ex diputado, al tiempo que detalló que uno de los temas que propondrá a debate sobre el reglamento de la Convención, será el de los quórum necesarios para sesionar, para que funcionen las comisiones y el número de votos para los despachos de comisión y en el plenario. “Esto quedará abierto al debate”, destacó.
Luego, mencionó que debatieron “punto por punto y con profundidad” los temas habilitados para la reforma, en sintonía con las “posiciones históricas del partido y el mandato el Congreso, así como también las apreciaciones y los perfiles que cada convencional le fue dando a las definiciones”.
Rogel ratificó una cuestión que, de antemano, se sabía: El radicalismo no respaldará una cláusula de reelección del gobernador y el vice y ni siquiera “tendrá proyecto propio”. “Las cosas en las que hay posición del partido, son temas resueltos”, remató.
Asimismo, adelantó que propondrán crear una nueva comisión a las ocho propuestas por el Justicialismo. En esta “se juntaría el régimen electoral y las formas de participación popular, que están contenidas (en la propuesta del PJ) en las comisiones 2 y 3” y dijo que “los alcances y el mecanismo” de funcionamiento de la comisión de redacción será “otro punto a discutir”. Sobre este apartado, confirmó que existe consenso para que haya en este cuerpo representación de todas las fuerzas, y que ésta se dé de manera “proporcional”.

Parecidos

Bajo el rótulo “iniciativa ciudadana”, el radicalismo presentará su propuesta de enlace de la Constituyente con la sociedad, algo que el justicialismo propone como “relación con la comunidad”. Su reglamento y funcionamiento también serán, anticipó el convencional, materia de discusión. “Vamos a garantizar un esquema de participación, donde se asegure la posibilidad de que las organizaciones que presenten iniciativas sean escuchadas”, sostuvo.
Rogel destacó el encuentro fue “tal cual estaba programado” el bloque de convencionales de la UCR se reunió esta tarde con la asistencia de “todos sus miembros”. La tarea desarrollada fue calificada por el titular de la bancada como “de gran armonía y solidaridad, respecto a la responsabilidad y tarea que tenemos”.
En relación a esto, los convencionales ya definieron sus participaciones en las comisiones. Rogel estará en la de Nuevos Derechos y Garantías y Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.
El futuro presidente de la bancada anticipó que sus correligionarios ya tienen listos “entre 10 y 15 proyectos”, para ser incluidos en los debates de la Convención.
Finalmente, relató que armarán una agenda a partir de la próxima semana, en la que sucederán contactos con los legisladores nacionales, intendentes, concejales y presidentes de Juntas de Gobierno, con todos los estamentos partidarios y la sociedad civil a fin de tener “un ida y vuelta”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario