martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Convención Constituyente: sancionaron dictámenes para Acción Popular y Fiscalía de Estado

El presidente de la comisión, Raúl Barrandeguy, (FJV) explicó el proyecto por el cual “abrimos la legitimación para la inconstitucionalidad de alguna norma”. Por su parte, Fabián Rogel, (UCR) acotó que “es uno de los derechos más esperados” y señaló que “hoy en Entre Ríos estamos introduciendo un control de constitucionalidad de acción directa”. También destacaron el proyecto los convencionales Américo Schvartzman (CC) y Hermo Pesuto (VER). La votación fue por unanimidad afirmativa.
Con relación a la Fiscalía de Estado, el despacho unánime de la Comisión de Control de Estado, consagra la siguiente reforma al texto vigente: “El Fiscal de Estado es el encargado de defender el patrimonio del estado provincial. Es parte legítima y necesaria en los juicios contencioso-administrativos, en los juicios de inconstitucionalidad y en toda controversia judicial en que se afecten intereses del Estado provincial”, establece el texto que amplía las atribuciones del fiscal respecto de lo que consagra el texto vigente.
Entre otros puntos, se dispone que este funcionario “ejerce el control de legalidad de todos los actos del poder público. Promueve la acción de constitucionalidad contra leyes, decretos, resoluciones, ordenanzas y cualquier acto, que viole o contradiga una disposición de esta Constitución o de la Constitución Nacional o, cuando a su juicio, sean contrarias a los intereses del Estado”.
En este sentido, fue Julio Federik (FJpV) quien explicó el texto, aduciendo su “profunda satisfacción de ofrecer un proyecto por unanimidad”, atendiendo a varias propuestas presentadas. Asimismo, confirmó que se convocó para este fin a ex fiscales de Estado, adjuntos, y al actual, quienes “aportaron ideas”.
Fue Juan Carlos Arralde (UCR) quien definió también la función del fiscal en la “defensa del patrimonio del Estado provincial, la inamovilidad del cargo, y el control de legalidad”. Igualmente, los convencionales Santiago Reggiardo (CC), Flavia Pasqualini (VER), Marciano Martínez (VER) y Martín Acevedo Miño (RECREAR) expresaron sus opiniones, para luego votar también por unanimidad el texto reformado.
Finalmente, respecto del Jurado de Enjuiciamiento: “cada uno de los miembros del Jurado, remiso en el desempeño de su cargo, se hará pasible de la sanción que determinará la ley”, dice el dictamen que reemplaza al artículo 176 de la constitución vigente que determinaba una multa “de mil pesos moneda nacional”. Miguel Carlín (FJpV) titular de la comisión Poder Ejecutivo, Poder Legislativo, Poder Judicial y Régimen Electoral, defendió el dictamen, el cual fue votado por todos los convencionales presentes de manera afirmativa.
Por otra parte, los convencionales consideraron la presentación del presidente de la comisión de Peticiones, Poderes y Presupuesto, Raúl Taleb, debido al pedido de desafuero con el fin de presentarse a la justicia. El bloque mayoritario, decidió proponer en su lugar a la convencional Rosario Romero.

Temas para mañana

Los convencionales sesionarán nuevamente mañana a partir de las 9. Los temas pendientes a tratar son: Poder Judicial, Acción de Inconstitucionalidad por omisión, Declaración de Inconstitucionalidad de Oficio, Amparo por mora y Equidad de género. Asimismo, se definió que el proyecto sobre Habeas Data se tratará en la sesión del 31 de julio.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario