Controversia en torno al estado de la residencia estudiantil en Paraná

Reggi recalcó que “los estudiantes que decidan seguir su carreras en Paraná tienen nuevamente la posibilidad de hacerlo. Por decisión del intendente se refaccionó y remodeló completamente la Residencia Estudiantil”. El director recalcó que, al momento de asumir, el lugar “se encontraba en un estado de total abandono, lo que implicaba un riesgo verdadero para la seguridad de los estudiantes, más allá de la incomodidad de vivir en un lugar así”. Además, informó que están “cerrando un juicio de desalojo, producto de la irresponsabilidad de la gestión anterior”.
Santana fue el mentor del proyecto en la gestión pasada de la residencia estudiantil. “Todas las camas y demás que se encuentra hoy, ya estaba. No es que estaba en total abandono como se quiere decir”, expresó. El edil negó que el inmueble, ubicado en Carbó 38, estuviese en estado de abandono. “Es una casa alquilada. El abandono que pueden llamar puede ser que los dueños cuando la alquilaron no haya estado limpia y demás. Tendríamos que llevar a todos a ver como estaba la casa”, indicó.
“Fue a fuerza de pulmón porque sin apoyo como el que tienen hoy porque la municipalidad únicamente pagaba el alquiler”, indicó Santana. “Los estudiantes sabían que tenían el alojamiento gratis pero como no se contaba con otro apoyo, no se le podía dar mucho más como tienen hoy, becas y demás”, agregó.
Por su parte Reggi indicó que el alojamiento “es la única alternativa que les permite estudiar en Paraná, en Santa Fe, o alguna localidad de la zona; ya que de otra manera tendrían que costear elevados gastos de alojamiento, que en muchos casos hacen imposible que un estudiante pueda seguir la carrera que eligió”. La información es acompañada por algunas fotos donde aparecen los estudiantes en primer plano. Santana objetó esa exposición. “Me parece que lo mejor aquí es las privacidad de los chicos. Me parece que no se debería hacer más publicidad que la buena obra”, sostuvo.
La reinauguración de esta casa estudiantil será el jueves 17 de abril, a las 20.00 hs. Hasta el momento Santana no fue invitado. “Creo que fue una falta de inteligencia no haber invitado al creador de la obra. Pero uno no tiene que tomarlo a mal; tiene que saber que esto es política y a veces las cosas no son como a uno le gustaría”, expresó.
El sistema inicialmente preveía el alojamiento gratuito por un año para darles tiempo a los estudiantes para conseguir un grupo para alquilar en conjunto para abaratar costos. “Es para permitir que todos los años se vaya renovando y más chicos puedan estudiar”, indicó Santana. Ahora la idea es que puedan permanecer si su rendimiento académico lo permite. “Esto no está mal pero limitaría la inclusión de nuevos estudiantes, salvo que se consiga otra casa”, agregó.
Por último, el edil de la lista 100 dijo que “ojalá que puedan abrir en Concepción del Uruguay y en Villaguay. Si por 1500 pesos de alquiler por mes estudiaban 25 chicos en Paraná, sumamos 4500 pesos en tres lados para que puedan estudiar 100 chicos es una obra inigualable”.

Entradas relacionadas