martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Controlarán detenciones policiales con contravención en toda la provincia

Durante el encuentro, los funcionarios intercambiaron impresiones sobre políticas de seguridad y coincidieron en señalar la inconstitucionalidad de la Ley 3.815 de Contravenciones, la cual dispone que tanto el procedimiento como la imposición de la pena –que puede ser de hasta de 30 días de arresto- queda en manos de la fuerza policial, y sólo cuando existe una eventual apelación interviene la autoridad jurisdiccional.
Luego de la reunión, Virué se mostró conforme “por el compromiso de todas las partes en garantizar el respeto irrestricto a las garantías constitucionales”.

“Es destacable el compromiso que han mostrado los distintos funcionarios y miembros del Poder Judicial para consolidar un sistema de seguridad democrático, respetuoso de los derechos humanos”, agregó por su parte Froidevaux.

Cabe destacar que actualmente desde la Secretaría de Justicia y la Subsecretaría de Derechos Humanos se está trabajando sobre un proyecto para modificar la Ley de Contravenciones, adecuando la normativa a un paradigma de seguridad democrática, al plexo normativo nacional e internacional y fortaleciendo las competencias institucionales de cada parte.

Froidevaux indicó que desde su área hay una constante preocupación para que desde la Policía se respeten íntegramente los derechos y garantías de las personas, como también de los sospechosos que son trasladados a dependencias de la fuerza.
“La Corte Suprema de Justicia falló en el caso Bulascio, que las legislaciones que contengan la normativa de contravenciones, son inconstitucionales, no solo por ser antiguas, sino porque le dejan zonas grises a la policía para que realice situaciones anormales en las detenciones”, resaltó a diario Uno.

A muestra de ejemplo, contó que en Paraná hay un grupo de personas que son humildes que asisten a un cenador nocturno en el centro y que de modo regular deben sufrir identificación de personas o traslados por situaciones que no son informadas a las autoridades judiciales.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario