martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Controlan a estaciones de servicio para que cumplan con los precios de julio

La Secretaría de Comercio Interior implementará la baja obligatoria de los precios a todas aquellas empresas con aumentos injustificados desde el 31 de julio, a través de las oficinas de Defensa al Consumidor de las provincias.
El precio de comercialización de los combustibles líquidos deberá ser igual al vigente al día 31 de julio de 2010, debiendo dar cumplimiento a dicha prescripción cada uno de los integrantes de la cadena de comercialización, intermediación, distribución y/o producción”, dice el artículo dos de la resolución 295, que lleva la firma de Guillermo Moreno, secretario de Comercio Interior.
Asimismo, la resolución se basa en la Ley de Abastecimiento. El artículo tres señala: “Establécese que las normas sobre procedimientos, recursos y prescripciones previstas en la Ley Nº 20.680, serán de aplicación para la presente resolución.”
Según confirmó Armando Gomariz, director de Defensa al Consumidor de Entre Ríos la resolución ya llegó al organismo que él preside y se trabajará en conjunto con la Nación.
La decisión oficial surgió a raíz de los dos aumentos inconsultos de entre 3 y 4 centavos en las naftas y el gasoil, que implementó la petrolera Shell en tan sólo 11 días. La resolución 295 se tomó partiendo de las facultades “conferidas por el inciso c) del artículo 2º de la Ley Nº 20.680 y concordantes”, reza en la resolución de Moreno.
En respaldo a la decisión de la cartera que comanda Guillermo Moreno, se expresó el ministro de Planificación, Julio De Vido, quien afirmó: “Vamos a acompañar la medida de Comercio Interior para que sea lo más efectiva posible”.
Por su parte el director de Seguimiento y Control de Precios en Entre Ríos Javier Schnitmann dijo que hicieron una recorrida por las estaciones de servicio locales y detectaron que sólo una petrolera aumentó sus precios desde julio en adelante. “Shell aumentó el precio de la nafta y el gasoil unos 4 centavos y ahora tendrá que bajar el precio”, dijo a Uno.
Comentó que los precios actuales de Shell para la nafta súper es de 4,259 y el gasoil 3,689 pesos. Con la medida de Moreno la pizarra tendrá que marcar 4,219 para la nafta súper y 3,649 para el diesel. Esos son los precios anteriores al 31 de julio, señaló Schnitmann.
Además mencionó que también recorrieron otras estaciones de servicio locales. En todas detectaron que los precios no se tocaron de julio en adelante por lo que la medida de Moreno de retrotraer los precios sólo afectará a la petrolera Shell, en el territorio provincial. Habrá que esperar para saber si los controles provocarán al menos el congelamiento de los precios.

Datos
Nueva pizarra de Shell:
Súper 4,219 pesos
Diesel 3,649 pesos

YPF
Súper, 4,049 pesos
Ultradiesel 3,339 pesos
Euro diesel 4,139 pesos

PETROBRAS
Súper 4,349
Diesel 3,799 pesos

ESSO
Súper 4,249 pesos
Diesel 3,699 pesos

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario