miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CONTROL DE PRECIOS : Integrantes de la CGT entrerriana se proponen ayudar al control

Un aspecto de lo que fue el encuentro cegetista en C. del Uruguay

EL DURO COMUNICADO 

En efecto, el sábado en Concepción del Uruguay se reunió el plenario provincial de la Corriente Político Sindical Entrerriana, en rigor, el grupo de sindicalistas dispuestos a confrontar con las políticas neo-liberales que tanto daño provocan al bolsillo del ciudadano.

– Repudiar a los formadores de precios, grupos concentrados que actúan como monopolios u oligopolios fogoneando la inflación que debilita el poder adquisitivo de los salarios. Y ponemos en consideración la participación activa del Movimiento Obrero Organizado como agentes de contralor.

 – Plan de recuperación de la industria nacional, gran generadora de puestos de trabajo argentino y motor del desarrollo integral de nuestro país.

 – Acompañar el rol del Estado en la planificación y control de la economía en todas las áreas, que se generen recursos genuinos y se distribuyan de manera justa.

 – Establecer un férreo control de la Hidrovía de los ríos de nuestra provincia, cuya administración debe estar en manos del Estado Nacional, con participación de los trabajadores.

 – Recuperar el control de las regalías de Salto Grande para incentivar la actividad industrial y productiva de Entre Ríos. Posibilitar la inversión de nuevas industrias en la provincia y mejorar los costos de la energía en los hogares Entrerrianos.

 – Definir un plan de salud desde los trabajadores organizados que permita recuperar genuinamente el sistema solidario para el que fueron creadas nuestras obras sociales.

 – Solicitar la urgente constitución de la Secretaria de Trabajo en Ministerio de Trabajo de la Provincia de Entre Ríos. Poner en valor las Delegaciones de trabajo como herramientas de las organizaciones sindicales.

 – Solicitar una reunión con el Ministro de Trabajo de la Nación, Claudio Moroni, para darle tratamiento a la ampliación y distribuciones de las Agencias Territorial dependiente del MTSS.

 – Ratificar el apoyo a los candidatos del FdT, sabiendo de sus compromisos con leyes que benefician a los trabajadores ocupados y desocupados.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario