
El proyecto de inversión de la empresa incluye un plan de desarrollo local de autopartes, que proyecta una producción de origen argentino del 41 por ciento para la fabricación del modelo Ranger, por el que Ford destinará el 30 por ciento de la inversión prevista. También contempla la modernización de la planta de General Pacheco, y la exportación del 70 por ciento del volumen construido en la misma.
En cuanto a lo que ocurre con el sector agroexportador, Ambito da cuenta que las Cámaras del sector señalaron que «el monto ingresado en noviembre pasado es el más elevado para ese mes desde 2002, a excepción de 2014 y 2019, año éste que desde las PASO de agosto disparó la inusual venta anticipada ante la previsión de incremento en las retenciones, lo cual finalmente ocurrió, como ya señaló un estudio del Banco Central de la República Argentina», explicó la cámara empresaria en un comunicado. Tal es así, que en noviembre del año pasado se liquidaron u$s2.185,6 millones, u$s451,3 millones más que en el onceavo mes de 2020.
El acumulado entre enero y noviembre de este año fue de u$s 18.583,6 millones, u$s 2.912 millones menos que en el mismo período de 2019.
Sin embargo, cabe recordar que el Gobierno ordenó una baja de retenciones en octubre, que para la soja implicó que los Derechos de Exportación retrocedieran al 30%, para luego subir al 31,5% en noviembre. Paralelamente, los precios de la oleaginosa llegaron a superar los u$s430 por tonelada en el Mercado de Chicago, un hecho que también fomentó las ventas.