Contrapunto por el Fideicomiso para viviendas. Aldaz responde a trabajadores

Ante una serie de cuestionamientos realizados por trabajadores del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV) quienes criticaron la conformación de un fideicomiso para la construcción de viviendas. El presidente del instituto, manifestó a LT14 que cuando se habla de financiamiento hay que decir que “es nacional, que ya adhirieron 11 provincia y hay, otras ocho por adherir” y afirmó que “no es un capricho del IAPV, ni del gobierno de Entre Ríos, ni tampoco de la Presidenta de la Nación”. Dijo que se trata de una política de estado que surgió a partir de que los fondos de las AFJP pasaron al ANSES.
Además, el funcionario destacó que este fideicomiso viene “a reforzar la política de la vivienda”, detalló que “venimos de una crisis importa y a través de la obra pública se intenta tener un efecto anticíclico, en ese marco el estado nacional decide qué hacer con estos fondos”.
Aldaz, explicó que se va a “financiar viviendas de características sociales, destinados a sectores que no pueden acceder a través de los bancos o ahorros propios”. Agregó que “vienen a complementar lo que se está haciendo, este fideicomiso va a financiar 80.800 pesos por vivienda, y serán 4950 viviendas para Entre Ríos puntualmente”.
En tanto, aclaró también ante declaraciones que surgieron desde los trabajadores del IAPV, que “la diferencia para construir lo que es redes de energía, agua, apertura de calle, etc, se va a pagar con fondos del Presupuesto nacional que no son reitnegrables para la provincia”.
También aclaró el funcionario provincial que el costo de las viviendas es de “80.800 pesos” y añadió que quien dice que las viviendas cuestan más “no tienen idea de lo que es el instituto de la Vivienda y no tienen idea de lo que cuesta una vivienda”. Y refirió a que se podría tratar de “la teoría de la real malicia”.
Con relación a la cuota que se pagará, indicó que están evaluando que sea de “alrededor de 400 pesos” pero dijo además que se podría ir “modificando, o actualizándose para que permita al IAPV, el recupero”.

Entradas relacionadas