sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

“Contraperiodismo, o de por qué en la cultura no hay movileros”

El Objeto de este curso – taller es proponer un enfoque del periodismo cultural centrado en valores diferentes de – y por momentos opuestos a- los que habitualmente se entienden como elementos clave de toda información y/o noticia: la actualidad, la primicia, el supuesto privilegio del “estar ahí” frente a la reconstrucción o reelaboración reflexiva singular de lo sucedido.
Aquí se partirá de la siguiente hipótesis: los textos periodísticos son, ante todo, textos inteligentes, meditados, reflexivos, complejos, muchas veces ambiguos, no necesariamente propositivos, no falsamente polémicos ni exhaustivos, con un alto grado de libertad, que buscan expandir el campo de lo decible (lo “editable”) corriendo el riesgo de la máxima tensión –temática formal, lingüística y política-. Y la propuesta será leer, pensar y en lo posible elaborar esta otra clase de textos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario