miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Contrabando: Gendarmería decomisó 140 toneladas de soja en la ruta 14

Gendarmería detectó a los cinco camiones que estaban detenidos sobre el costado del kilómetro 635 de la Ruta Nacional 14 (acceso Paraje Torrent), presuntamente a la espera de una mejora climática para poder continuar su viaje. Sin embargo, en el marco de los trabajos de control rutero en zonas georreferenciadas como parte de los sistemas de contrabando en el país, se decidió revisar los rodados antes de que los mismos traspasaran el control “Cuay Grande”. Por ello dispusieron la identificación de los cinco camiones y sus respectivos semirremolques. 

Iniciada la inspección, miembros de las fuerzas sospecharon de un ilícito, por lo cual realizaron la consulta inmediata al personal especializado de la Dirección General Impositiva de la Administración Federal de Ingresos Públicos (DGI-AFIP) Regional Posadas, quienes alertaron sobre el carácter apócrifo de la documentación presentada por los transportistas. A la vez, lograron advertir que el peso declarado y el transportado difería, lo que evidenciaba que las 140 toneladas de soja debían ser retenidas para su verificación judicial.

En ese momento se procedió a informar al Juzgado Federal de Paso de los Libres que dispuso el inicio de la causa, el secuestro de los vehículos, de los 140.000 kilogramos de soja transportada, la retención de la documentación presentada y demás elementos relevantes para la consecución de la causa judicial.

Finalizadas estas actuaciones, se dejó en libertad a los conductores, quienes han quedado supeditados al avance de la causa judicial.

Cabe recordar que el trabajo que vienen realizando las fuerzas dependientes del Ministerio de Seguridad y su fortalecimiento con la AFIP han permitido neutralizar miles de toneladas de granos de contrabando, decisión que tomó significativas dimensiones desde que Frederic indicó que las Fuerzas Federales debían recuperar el rol que le normativa establece respecto de los delitos federales y que, previo a su arribo a la cartera a su cargo, habían sido desestimados por la gestión anterior.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario