viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Continúan los trabajos a la vera de la Ruta 174 para sofocar el incendio forestal

Según el informe emitido por el comando permanente instalado en Alvear, este jueves y viernes brigadistas y bomberos trabajaron sin descanso para sofocar el foco registrado el miércoles sobre la ruta 174. Las altas temperaturas y el viento con dirección variable complicaron la situación.

Se sumó personal de la Brigada de Respuesta Ambiental de Entre Ríos y bomberos voluntarios de Victoria, que trabajaron por tierra y aire durante las jornadas. En tanto, el municipio de Victoria prestó un vehículo para trasladar la maquinaria suministrada por Vialidad Provincial para la labor en terreno, y el helicóptero con helibalde asistió el lugar durante más de siete horas.

En el mismo contexto, se activó apoyo de Gendarmería y seguridad vial del peaje para señalizar la ruta debido a las rotaciones de viento que generaron humo sobre la calzada.

A su vez, se solicitaron medios aéreos al Sistema Nacional de Manejo del Fuego para colaborar con los trabajos. Llegaría un avión hidrante durante el transcurso de la mañana.

En la jornada de este viernes continúan los trabajos. En el comando instalado en el Aeroclub de Alvear, provincia de Santa Fe, trabaja personal de la Brigada de Respuesta Ambienta (BRA) de Entre Ríos, Protección Civil y Gestión de Riesgos y la Brigada de Atención y Prevención de Emergencias (BAPE), de Santa Fe. Cuentan con medios aéreos: tres aviones vigía, dos aviones hidrantes y un helicóptero que pertenecen a los gobiernos de Entre Ríos y Santa Fe.

Por otra parte, en la costa del río Uruguay no hay focos activos por el momento, según lo informado por la Dirección de Defensa Civil de la provincia, el Sistema Provincial de Bomberos Voluntarios y Bomberos Zapadores. En toda esa zona funciona la Red de Alerta Temprana integrada por el Plan de Manejo del Fuego, Defensa Civil de la provincia, bomberos y la Asociación Corporación Empresarial (ACE), cuya función es monitorear, dar aviso ante la detección de incendios forestales y coordinar acciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario