martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Continúan las reparaciones del Puerto de Concepción del Uruguay

El presidente del Ente Autáquico Puerto Concepción del Uruguay, EAPCU, Pedro Bisogni señaló, “para que finalmente estos muelles sean habilitados dentro de lo que exige el Código de Seguridad Internacional, habrá que pensar en colocar una escalera de aproximación al espejo de agua, la instalación de un malacate de 400 Kg de resistencia y 120 metros de extensión dotado de un salvavidas, botón de control para alarma de hombre al agua, una sirena para incendios y un hidrante en cada muelle.
“Para poder llevar a cabo este tipo de trabajo el Ente solicitó alrededor de 70 mil pesos para cerrar completamente el puerto y calificar como puerto habilitado internacionalmente.
“Ese monto está contemplado dentro del Presupuesto 2005 por lo que habría que esperar hasta enero aproximadamente para saber si se otorga o no”, remarcó Bisogni.

Abren licitación

El próximo viernes se abrirán las ofertas de las empresas interesadas en abastecer de combustible al ente portuario para la realización del dragado.
En ese sentido Bisogni, destacó que si bien la fecha está muy próxima y que todavía no se cuenta con el dinero, “hay una decisión y un compromiso firme de la Nación para que la plata esté” y agregó que en “Economía ya se está gestionando la documentación para el segundo llamado”.

Convenio

El presidente del Ente Portuario, Pedro Bisogni participará hoy de una reunión en Buenos Aires con directivos de la firma Dreyfus, oportunidad en la que se analizará la continuidad del convenio para el uso de alquiler de las instalaciones portuarias por parte de esa empresa en nuestra ciudad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario