Continúa realizándose el monitoreo ambiental del río Gualeguay

El monitoreo ambiental del río Gualeguay comenzó a realizarse el año pasado con la participación de los municipios de Federal, Villaguay, Tala y Gualeguay, técnicos de la Secretaría de Ambiente de la provincia y del INTI.

En 2012 se realizaron tres campañas o recorridas por la cuenca, cuyos primeros resultados fueron presentados a comienzos de 2013. Esta semana se concretó la primera campaña del año con la toma de muestras sobre el río Gualeguay, con tres muestreos en cada uno de los cuatro departamentos.

“La intención este año es acompañar los muestreos con otros relevamientos paralelos y tareas de investigación, ya sea de fauna ictícola o datos hidrológicos que serán de mucha importancia ya que se trata de un río que si bien no es impactado directamente por ninguna industria, recibe muchas cargas por la práctica de la agricultura. Para ello sumaremos gente de otras instituciones como INTA o Conicet”, explicó el director de la Unidad de Gestión Ambiental Río Uruguay de la Secretaría de Ambiente, Roberto Bergara.

Respecto a los resultados obtenidos en los relevamientos realizados en 2012, Bergara dijo que los primeros datos, considerados aproximaciones, dieron que el río está dentro de los niveles guía y puso como ejemplo que el análisis del oxígeno disuelto, que determina la calidad del agua para la vida acuática, está dentro de los límites aceptables. Y agregó que “la idea es dar continuidad a los monitoreos y obtener mayor cantidad de datos para arribar a una conclusión más representativa de lo que sucede en el río”.

Toda la información sobre el Plan de Monitoreo y los resultados obtenidos en la campaña exploratoria realizada en 2012 están disponibles para su consulta en la página web de la Secretaría (www.entrerior.gov.ar/ambiente).

Finalmente, destacó la participación activa y el apoyo de los municipios en esta tarea “sin los cuales este trabajo no se podría hacer. La idea es ir sumando a otras comunas que pertenezcan a la cuenca”.

Del trabajo realizado esta semana participaron personal de los municipio de Villaguay, Rosario del Tala y Gualeguay; técnicos del INTI; el director de la Unidad de Gestión Ambiental Río Uruguay, Roberto Bergara; y la bióloga, Valeria Wetzel, de la Secretaría de Ambiente de la provincia. Y se recibió la colaboración de los cuerpos de Bomberos Voluntarios de Villaguay y Gualeguay. Las muestra tomadas están siendo procesados por los laboratorios de la Secretaría de Ambiente.

Material didáctico

En el marco del monitoreo, desde el municipio de Rosario del Tala surgió la iniciativa de desarrollar un material didáctico para el nivel secundario sobre el río Gualeguay, que está siendo elaborado por docentes.

La Secretaría de Ambiente y el INTI están revisando el material y colaborando con información para el mismo.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies