lunes 13 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Continúa la muestra de Miguel Melcon en el MAV

Más adelante, el critico continúa: “las formas cerradas del comienzo que se ceñían a una posibilidad de representar la realidad, se abren, se multiplican, se disocian. Gracias a un dibujo gestual, que se manifiesta por el automatismo, el artista pone en evidencia la inseguridad de las certezas aparentes y la pluralidad de significaciones de las imágenes. Con imágenes veladas, fragmentadas e inacabadas Miguel Melcon desarrolla en estos últimos años una obra pictórica que lo distingue y le da personalidad.
La espontaneidad de su gesto, la factura rápida con que plantea cada uno de sus trabajos –que en general vuelve a retocar y reelaborar después- tiene que ver con la posibilidad de alcanzar ese punto de encuentro fugaz entre lo mental y lo sensible. En la obra pictórica de este artista podemos hallar ecos del informalismo, del surrealismo y del arte conceptual (casi una síntesis de las vertientes mas poderosas del arte de este siglo), pero lo que, sin duda, caracteriza a su obra es esa captación mental y sensible a la vez de imágenes que confunden la realidad y el sueño. El artista busca atraparlas en su fugacidad y transmitirlas al contemplador con la misma intensidad que tuvieron. La necesidad de verdad que subyace en toda obra artística verdadera se pone de manifiesto, entonces, en esa condici6n incierta, inasible, siempre provisoria, de la captación de lo real, en destellos inacabados, incomprensibles y enigmáticos. Las imágenes creadas por las pinturas y técnicas diversas que utiliza Melcon -siempre con sentido predominante pictórico- nos llevan por ese territorio incierto de lo verdadero. Por eso, su pintura nos produce la inquietud inconciliable y perturbadora propia del arte”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario