miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Continúa la fumigación espacial en distintos barrios de Concordia

A su vez, se recomienda? ?no usar agua en los floreros y recipientes, ya que éstos permanecerán estancados por mucho tiempo y podrían convertirse en focos de reproducción del zancudo transmisor de esta enfermedad.? ?Es por esto que se aconseja sustituir el agua de los floreros por arena húmeda, lo cual permite conservar las ofrendas de la misma forma que con el uso del líquido vital.

Se recuerda que el mosquito que transmite el dengue y la fiebre ?chikungunya vive en nuestras casas y en sus alrededores. El ?aedes aegypti puede estar presente en cualquier recipiente que acumula agua dentro de las casas y en patios, jardines, balcones y terrazas.

Las botellas, floreros, tachos, baldes, palanganas, bebederos de animales, tanques de agua, portamacetas, lonas o bolsas arrugadas, tanques de agua, pueden ser potenciales criaderos y por ende focos de peligro.? ?No se cría en charcos, zanjas, lagos, lagunas o ríos. En esos lugares se crían otras variedades de insectos que no transmiten estas enfermedades.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario