martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Continúa la búsqueda del desaparecido tras el recital del Indio Solari

Martín Pratto tiene 37 años y es oriundo de la ciudad de San Carlos Centro, provincia de Santa Fe. El 12 de abril, viajó desde Paraná a Gualeguaychú, y desde entonces, no hay datos certeros acerca de su paradero. 

La búsqueda comenzó días después del show de Solari, cuando las hermanas del hombre, alertadas por los días que Pratto llevaba sin comunicarse, compartieron su foto a través de las redes sociales, donde hoy se centra la búsqueda. A partir de las publicaciones, que se multiplicaron por cientos, la familia recibió dos llamados de vecinos de Gualeguaychú que aseguraban haber visto un hombre de similares características deambulando por esa ciudad, por lo que sus hermanas viajaron a nuestra ciudad sin datos concretos, pero con algunas pistas que refuerzan la hipótesis a la que apuntaron los llamados telefónicos. 

Carina, una de las hermanas -residente en Paraná- señaló: “Viajamos porque recibimos los llamados de dos personas que lo describieron tal cual vestía el día del recital. No lo vieron bien, según dicen, se veía perdido”. El estado de Martín, es la principal preocupación de la familia. “Es grande, sabemos que puede cuidarse solo, pero son muchos días y es probable que ya no tenga plata”, declaró la mujer hace dos semanas, cuando el hombre llevaba 11 días desaparecido. 

Carina reveló que existe “otro dato que apunta a que podría estar en Uruguay. Un chico declaró en Concordia que cruzaron a Paysandú. El chico dijo que él volvió y que Martín se quedó ahí, pero es raro, porque él no llevaba documentos, aunque no descartamos ninguna hipótesis”. 

El subjefe de la Jefatura Policial Departamental Gualeguaychú, Armando Vega, días atrás había asegurado que Martín “no fue internado en ningún hospital de la zona y tampoco identificado por personal policial”. En tanto, Vega resaltó que “se hace difícil la investigación ya que después del recital, las empresas de colectivos no tomaron identificación para vender los pasajes, debido a la multitud que se acercó a la terminal de Gualeguaychú”. 

Desde que comenzó la búsqueda, familiares y amigos reconstruyen el viaje de martín con fotos que aportaron varios “ricoteros” que, en Gualeguaychú, compartieron algún momento con Martín. En todas las imágenes que se difunden, se puede ver a Pratto con una campera amarilla, barba y vestido con una camisa a cuadros roja con vivos negros, blancos y grises. Quienes aseguran haberlo visto en Gualeguaychú, señalan que por estos días lleva esa misma campera atada a la cintura. 

Carina Pratto solicitó a quienes puedan aportar datos que se comuniquen a los teléfonos 0343-5000464 y 03404-15415257, o al perfilwww.facebook.com/carina.pratto.3.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario