En un principio el despacho iba a ser debatido el martes, como había anticipado el presidente del bloque oficialista, Miguel Ángel Pichetto, pero luego se decidió pasar un cuarto intermedio hasta este miércoles a las 11.
La postergación es para permitir la introducción de algunas modificaciones propuestas desde la oposición al proyecto, redactado por la chaqueña Elena Corregido y el senador bonaerense, Aníbal Fernández.
En ese sentido, la senadora del peronismo disidente, Sonia Escudero, explicó a Télam que las modificaciones pedidas a la iniciativa «no tienen que ver con la esencia del proyecto» y ratificó que la idea es emitir dictamen este miércoles.
Durante la audiencia de la mañana del martes, en la que se concluyó con la lista de expositores, el senador Pichetto confirmó que el objetivo del oficialismo es emitir dictamen sobre el voto joven y que el proyecto sobre el voto de los extranjeros residentes sea discutido por separado más adelante.
Pichetto formuló estas declaraciones luego de concluir la quinta audiencia pública, en la cual expusieron 150 expositores sobre esta iniciativa, que permite el voto optativo a los jóvenes desde los 16 años.
El senador Aníbal Fernández respondió las críticas de la oposición sobre la celeridad con la que se pretendía emitir dictamen, y advirtió que el oficialismo no ha hecho «nada reñido con la moral y las buenas costumbres».
«Lo que se busca con este proyecto es más participación, más democracia», consideró.
La alternativa de que el voto de los jóvenes de 16 años sea optativo u obligatorio también fue punto de discusión entre los legisladores de la comisión, pero la mayoría se inclinó en favor de evitar la exigencia de esa obligación de sufragar hasta los 18 años.
En tanto, la comisión de Asuntos Constitucionales postergó el tratamiento del proyecto que permite habilitar a emitir su voto a los ciudadanos extranjeros.