“Charlamos con el gobernador el tema del traspaso del nuevo Hospital Justo José de Urquiza de Concepción del Uruguay donde por pedido del director Sergio Bertellotti lo estamos acompañando en este trabajo”, explicó Bisogni al término del encuentro del que también participó el ministro de Gobierno, Justicia y Educación y Obras y Servicios Públicos, Sergio Urribarri.
Al respecto, comentó que el primer mandatario se comunicó con la gente de salud y nos confirmó que el traspaso del viejo al nuevo hospital se va a hacer”.
Para ello, “se estará llamando a concurso para los puestos que sean necesarios para el tema de enfermería o técnicos”, comentó el intendente, antes de referir que “vamos a ir acompañando este proceso para poder habilitar en forma total el nuevo nosocomio”.
Ante una consulta puntual, Bisogni informó que alrededor de 400 personas están trabajando en el hospital viejo, y algunas ya están desarrollando sus tareas en el nuevo. “Estaríamos necesitando alrededor de 60 personas más para el traspaso definitivo”, resaltó.
Defensa contra las inundaciones y Ley de termas
Aldaz, por su parte, señaló otro de los temas que abordaron en la audiencia con el gobernador fue el de las obras de defensa contra las inundaciones y el avance de los trabajos. “La idea es poder inaugurar la obra antes de fin de año”, manifestó.
Acerca del emprendimiento termal Aguas Claras, Aldaz dio cuenta que el gobernador está esperando la sanción de la Ley en el Senado para poder continuar con el trámite de habilitación. No obstante, el diputado aclaró “el apoyo del Gobierno a este emprendimiento que genera trabajo mano de obra genuina que parte de la inversión privada”.
En este marco, el senador Marsiglia refirió que en la actualidad el proyecto de ley de regulación de perforaciones termales se está analizando en las respectivas comisiones, y en el bloque justicialista de la Cámara Alta.
“Esperemos que la Ley salga lo antes posible porque será un beneficio para las termas ya instaladas sino para los futuros emprendimientos”, puntualizó.