En el mismo contexto, el subcomisario de Bomberos Voluntarios, Cristian Bravo, señaló en DIARIOJUNIO que la sequía y la falta de conciencia de la gente provocaron varios incendios durante el fin de semana pero ninguno de grandes dimensiones. “Lo del Abasto es realmente muy complicado porque con cualquier chispa prende todo de nuevo y son grandes superficies”, lamentó. “También trabajamos en aserraderos y algunos descampados pero no de esa magnitud “
Por su parte, Truffa insistió en aclarar que el incendio del abasto no fue para quemar basura y remarcó que el humo disipado es “realmente toxico” porque se trata casi todo de plástico. “Acá hay mucha gente que entra a juntar metales y aluminio, sobretodo de noche, y hacen fuego para que esté a la vista el material que ellos recolectan. Ya pasó varias veces y evidentemente esta vez se les fue de las manos y ocasiono un enorme daño”, lamentó.
“Los camiones volcadores y palas están trabajando desde el viernes y creería que ya hoy sería lo último, pero con agua sola no alcanza y por eso hay que tirar tierra y arena”, agregó y explicó que en un sector, por ejemplo, ellos hacen lo que llaman una torta de basura y el fuego està dentro de ese cumulo. “Por más que desde afuera se intente sofocar, son casi 5 o 6 mts arriba de lo que es el terreno principal y se sigue prendiendo desde abajo y entre medio. Por eso lleva tanto tiempo apagar todo por completo", finalizó.