martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Continua bajando el Río Uruguay

El informe indica que durante este jueves “no se han producido precipitaciones significativas en la cuenca del Río Uruguay” y señala que “el caudal evacuado por la represa se reducirá a 17.500 m3/s, durante este viernes”.

“Se espera que esta disminución continúe durante los próximos días”, se agrega, al tiempo que se adelanta que “los niveles en el puerto de Concordia continuarán disminuyendo tendiendo a 12 metros”.

En tanto, “los niveles en el puerto de Salto continuarán disminuyendo tendiendo a 12,30 metros”.

Por su parte, el nivel del lago tenderá a estabilizarse en torno a los 34,90 metros, aunque se advierte que “la ocurrencia de precipitaciones mayores a las previstas en los próximos días pueden producir un cambio en la operación y alcanzarse niveles superiores a los indicados”.

“La disminución en los niveles del río, asociados a la merma en la erogación de la represa de los últimos días ya fue sensible en todos los puertos aguas abajo de la misma, particularmente la recesión de la onda de crecida comenzó a observarse en el día de ayer en Fray Bentos-Gualeguaychú”, se añade.

Para los próximos tres días se pronostica inestabilidad y ocurrencia de posibles lluvias en la cuenca media.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario