sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CONTAMINACIÓN PARQUE INDUSTRIAL GUALEGUAYCHÚ : Varios imputados

En el caso de Destéfano, la declaración como imputado se ha fijado para el 29 de agosto; el 30 será el turno de Benedetti y el 4 de septiembre el de Villamonte. Fuentes de la Fiscalía indicaron a El Argentino que las imputaciones podrían ampliarse a otras personas, aunque esto todavía es materia de análisis y evaluación.

Ley Nº 24051/91 conocida como de Residuos Peligrosos, establece en el artículo 55° lo siguiente: “Será reprimido con las mismas penas establecidas en el artículo 200° del Código Penal, el que, utilizando los residuos a que se refiere la presente ley, envenenare, adulterare o contaminare de un modo peligroso para la salud, el suelo, el agua, la atmósfera o el ambiente en general. Si el hecho fuere seguido de la muerte de alguna persona, la pena será de diez a 25 años de reclusión o prisión”. Mientras que el artículo 57°, reza: “Cuando alguno de los hechos previstos en los dos artículos anteriores se hubiesen producido por decisión de una persona jurídica, la pena se aplicará a los directores, gerentes, síndicos, miembros del consejo de vigilancia, administradores, mandatarios o representantes de la misma que hubiesen intervenido en el hecho punible, sin perjuicio de las demás responsabilidades penales que pudiesen existir”.

Por su parte, el abogado de la Corporación del Desarrollo, Darío Carrazza, adelantó que le han solicitado al juez de Garantías y Transición N° 1, Mario Figueroa, una audiencia para el miércoles. “El objetivo es que el juez brinde el marco o permita la derivación hacia la mediación penal en este conflicto”, expresó Carrazza.

La idea del letrado es poder involucrar a todos los firmantes del acuerdo del 6 de julio, donde las autoridades provinciales se comprometieron a inaugurar la planta de efluentes del Parque Industrial en octubre.

Se trata de un acuerdo por el cual el gobierno provincial se comprometió a realizar la erogación de hasta 10 millones de pesos en concepto de aporte por mejoras, en tanto los representantes de las industrias y de la Corporación del Desarrollo se comprometieron a gestionar los recursos para la realización de la obra correspondiente a la traza final, que comprende la impulsión de los líquidos provenientes del PIG y de la planta de tratamientos de efluentes cloacales de la ciudad hacia un volcado final mediante un caño difusor en el lecho del río Gualeguaychú, con una longitud aproximada de 900 metros, en función de respetar los parámetros ambientales necesarios establecidos por la legislación ambiental vigente en la materia.

Por otro lado, el sector industrial y la Corporación asumieron el compromiso del mantenimiento de la planta actual en funcionamiento, a fin de mejorar los estándares de vertido de efluentes y de colaboración en la ejecución de la prueba hidráulica en los 12 kilómetros de extensión de la cañería de descarga de la planta de tratamiento de efluentes. Y el municipio se comprometió a realizar las gestiones tendientes a conseguir la liberación total de trazas para la ejecución de la obra., objetivo que ya cumplió.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario