"En un principio no estaban ni las frutas ni las carnes", sostuvo en declaraciones al programa"Levantado de 10" que se emite por Radio 10.
Asimismo, agregó que "se van haciendo acuerdos que no sólo tienen que ver con la empresa que acuerda sino con que los productos que se suman tengan las mismas calidades" para entrar al programa que, si bien el presidente Mauricio Macri buscaba cancelarlo junto al Ahora 12, el shock inflacionario de comienzos de año hizo que ambos se mantengan.
Respecto de los precios de los productos ofrecidos por Precios Cuidados, que tendrán alzas del 2% y 3%, Riopedre remarcó que "hay productos que van a subir y otros que van a bajar".
Cabe destacar que la discusión se centró en los productos a incluir en la canasta, ya que desde el Gobierno se exigía que las primeras marcas estuvieran presentes mientras que las mayores empresas del país participantes en el programa reclamaban cambiar sus productos más tradicionales por segundas y terceras líneas.
En tanto, esta será la tercera extensión de Precios Cuidados dentro del gobierno de Macri, después de las negociaciones de comienzos de año y mayo; con lo que se completarán 12 meses de vigencia.