viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Consumidores pagan 5,11 veces más que lo que cobran productores agropecuarios

Los datos surgen del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) que elabora el sector de Economías Regionales de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), en base al cotejo de precios diarios online de los principales supermercados del país, más de 700 precios de verdulerías y mercados para cada producto, y valores de origen de las principales zonas productoras.

La diferencia entre lo que cobró el productor y lo que pagaron los consumidores, en promedio, en diciembre fue de 5,11 veces; en noviembre, 7,74 veces; y en octubre, 5,4 veces.

Más allá de los productos con mayores aumentos que dejó diciembre, los de brechas más altas fueron: la naranja, que multiplicó su precio por 11,9 veces desde que salió del campo (levemente por debajo de las 12,4 veces de noviembre, pero manteniendo siempre brechas muy altas); la pera con una multiplicación de 11,4 veces; la zanahoria con 7,1 veces; la lechuga, 7 veces; la manzana, 6,6 veces, y el limón, con una diferencia de 6,2.

En tanto, los productos con menor brecha fueron: el pollo con 1,26 veces; la frutilla, con 2,17 veces; el huevo, con 2,32 veces; la berenjena, con 3,33 veces; y la papa, con una diferencia de 3,41.

Al analizar los productos del campo de manera individual, los dos extremos fueron el precio de la naranja, con una brecha de 11,9 veces en diciembre, y, en el otro extremo, la carne de pollo, con una diferencia de 1,26.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario