viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Construirán una escuela secundaria en Benito Legerén

La obra prevé la construcción de un nuevo edificio para la escuela secundaria, que actualmente funciona en el edificio del colegio primario, y además la ampliación del establecimiento existente de este último. Será ejecutada a través de la Unidad Ejecutora Provincial (UEP).

Este proyecto es parte de uno más amplio e integral que incorpora también refacciones y mejoras en el edificio perteneciente a la escuela primaria, donde además hasta ahora desarrolla también sus actividades el nivel secundario.

Para el nuevo establecimiento se prevé la construcción de nueve aulas, un salón de usos múltiples (SUM), centro de recursos multimediales, laboratorio, patio de formación y área de recreación libre. Asimismo, se proyecta áreas de gobierno, sanitarios para docentes y alumnos, galerías y obras complementarias (conexiones eléctricas, de agua, gas). En cuanto a los accesos se definió el ingreso sobre calle Las Violetas, al suroeste del lote.

Serán construidos 1473 metros cuadrados cubiertos, 102 semicubiertos y 612 abiertos en un terreno total de 5000 metros cuadrados que posee el solar.

Por otro lado, se refaccionará y ampliará el edificio perteneciente a la escuela primaria. La obra en este caso contempla una revisión y acondicionamiento integral de los espacios existentes, atendiendo a diferentes necesidades relevadas entre las que se encuentra intervenciones del sistema eléctrico, cañerías, pintura, recambio de aberturas, refacción en pisos y zócalos en algunos sectores puntuales, atención de cielorrasos, presencia de humedades en algunas aulas y zona de gobierno y revisión de techos y cubiertas.

Se prevén nuevas instalaciones pluviales (caños de lluvia, canaletas, embudos) y sanitarias, como así también la incorporación de un sistema contra incendios; además se han realizado evaluaciones del área de cocina para su posterior intervención.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario