martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Constituyente: una convencional radical pidió la preservación de los testimonios y documentos de la Convención

El proyecto sobre el que trabajó la convencional, tiene como eje complementar el art. 9 de la Constitución de Entre Ríos, a través del artículo 9 bis. El texto presentado por De Paoli hace hincapié “en la educación como derecho para todos a lo largo de toda la vida”.
La convencional señaló que “se debe fortalecer el concepto de que la educación es un instrumento irrenunciable de cambio y que contribuye a superar la marginación y la exclusión, “siendo además garantía de paz social y en ese sentido debemos incluir pautas de educación durante toda la vida ya que nadie puede esperar que el acervo inicial de conocimientos que se constituyen en las etapas obligatorias de la educación, alcancen para toda la vida”.
Por otro lado, solicitó que se incorpore como disposición transitoria un artículo que establezca que todo el material que constituya testimonio histórico del funcionamiento de la Convención Constituyente como la documentación original de la misma sean transferidos al Museo Histórico “Martiniano Leguizamon” y al Archivo General de la Provincia constituyéndose en una “colección documental”.
Con la inclusión de este artículo pretenden normar el destino de los testimonios del funcionamiento de la Convención Constituyente para su preservación y acceso público.
La representante del centenario partido expresó que consideran que el resguardo del patrimonio material y documental, “ha de contribuir con la identidad, testimoniando el desarrollo y la producción de la Convención Constituyente en vistas a la tarea del historiador que intente mirar esta realidad en el futuro”.
La autora del proyecto sostiene que como bien cultural esos documentos y testimonios materiales son un soporte tangible de un mensaje cultural. Además puntualizó: la voluntad de conservar estos elementos consiste en hacerlos “trascendentes” a su circunstancia original, transformándolos en parte de la memoria colectiva.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario