miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CONSTITUYENTE: Se presentaron tres despachos: uno por mayoría y dos por minoría

Así quedó definido hoy durante la reunión que tuvo lugar en la presidencia de la Cámara de Diputados y que se desarrolló por espacio de más de dos horas, a cuyo término, el presidente de la comisión redactora de reglamento, Julio Federik, destacó que “no hay diferencias profundas” al comparar uno y otro proyecto, al tiempo que reiteró que una de las cuestiones fundamentales que también contempla el texto de la mayoría es el de la Participación Ciudadana que fue precisamente el que hoy motivó la reunión entre el presidente de la Asamblea , Jorge Busti, y los representantes del Foro de la Sociedad Civil. El convencional de Recrear, Martín Acevedo Miño, dijo que en el encuentro “no hubo posiciones irreductibles” pero aclaró que al margen del voto del presidente de la Asamblea y del quórum para sesionar existe otra diferencia entre el proyecto del bloque que representa y el resto, cuál es con qué mayorías se deben aprobar las reformas constitucionales.
En virtud de esta reunión y de sus resultados fue levantada la convocatoria prevista para esta tarde a las 19. El pleno de los convencionales volverá a reunirse el miércoles, a las 17, en el salón del Consejo General de Educación, oportunidad en la que se someterá a votación, y sobre tablas, el reglamento y el presupuesto para cuya ejecución Busti pidió el control del Tribunal de Cuentas. Además ingresarán dos proyectos de autoría ciudadana, uno de ellos referido a las autonomías municipales y el otro a los cuidadores de ancianos. Las tablas, a las que ya prestaron su conformidad la totalidad de los constituyentes, se solicitaron para habilitar al presidente de la Asamblea a resolver las cuestiones administrativas que serían imposibles zanjar sin la aprobación del cuerpo.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario