El convencional victoriense remarcó que el proyecto es una síntesis de los proyectos presentados. En este sentido, recalcó que su deseo es que el día de la sesión de la semana próxima, “la asamblea se ponga en conferencia para tratar el tema, que ya ha sido deliberado en el marco de la comisión, para aprobarlo por el pleno”.
Más adelante, aclaró que cuando habla de productor no sólo está haciendo alusión al rural, “sino a todo el abanico de productores de las economías regionales como lo son, por ejemplo, los citricultores, los arroceros, los apicultores, los pescadores, entre otros.”
El ex legislador entrerriano explicó que presentó otro proyecto, vinculado también con los pequeños y medianos productores, y es una la ampliación del artículo 41 de la constitución, que “promueve que el estado estimule y fomente el desarrollo de las mutuales, asociaciones civiles, empresas de autogestión y cooperativas de distintos objeto social que persiguen el bien común”.
En otro tramo, remarcó que firmó de una serie de expedientes, “entre los que se destaca el dejar sentado en la constitución la obligación del estado de garantizar el derecho a la alimentación como integrante del derecho a la vida y a la salud y el derecho a un ingreso mínimo indispensable para la subsistencia”.
“Trabajamos para redactar una constitución que sea de vanguardia, es decir, que piense no sólo en la coyuntura actual, sino también en los próximos 40 años. Hacerlo es una gran responsabilidad y requiere de mucho trabajo, que estamos realizando para lograr la mejor constitución”, concluyó.