Establece, a su vez, que el Consejo General de Educación dispondrá acciones positivas para brindar a escuelas de zonas desfavorables los recursos necesarios para fortalecer el arraigo docente y enguanto al director general de escuelas, al que designa como responsable del gobierno y de la administración, ordena que «además de las condiciones que establezca la ley será docente con diez años de ejercicio en cualquier modalidad mientras que las mismas condiciones deberán reunir los vocales del Consejo General de Educación.
El despacho crea los consejos departamentales de Educación con funciones ad honorem y con la participación de la comunidad educativa y de las instituciones intermedias y confía a docentes titulados la educación a quienes se les ofrecerá capacitación gratuita. A su vez el Estado garantiza la gratuidad de la enseñanza y plena autonomía a la Universidad de Entre Ríos .
En cuanto al Presupuesto para atender el fondo de educación común, dice que estará «formado por el 28 por ciento, como mínimo, de las rentas generales disponibles de la provincia y por los demás recursos que la ley establezca. Se destinará al sostenimiento de la educación obligatoria, el pago de los gastos y sueldos que ella demande y la extensión de su obligatoriedad»
También fomenta el funcionamiento de las bibliotecas escolares y populares y el sostenimiento provincial de becas y a contratar una póliza obligatoria para todos los alumnos matriculados.
Fuente: RN