sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Constituyente: hay dictamen para reglamentar el Acceso a la Información

Schvartzman, vicepresidente del bloque de convencionales constituyentes del Partido Socialista-Coalición Cívica (PS-CC), destacó la trascendencia del dictamen, que propone incorporar a la reformada Constitución entrerriana un nuevo artículo que expresa: “el acceso informal y gratuito a la información pública, completa, veraz, adecuada y oportuna, que estuviera en poder de cualquiera de los Poderes u órganos, entes o empresas del Estado o Municipios, es uno de los Derechos que esta Constitución reconoce. Sólo mediante una ley podrá restringirse en resguardo de otros derechos que al tiempo de la solicitud prevalezcan sobre él, la que deberá establecer el plazo de reserva de dicha información”.
Además, el texto aclara que “la información será recopilada en el medio de almacenamiento de datos de acceso más universal que permita la tecnología disponible”.
El periodista de Concepción del Uruguay destacó que, tras varias sesiones y exposiciones de los convencionales y de ciudadanos autores de iniciativas vinculadas, se arribó a un consenso que permitió incorporar los principales aspectos incluidos en su proyecto.
Además enfatizó que el dictamen recoge su propuesta de que “toda la información pública esté en el medio de almacenamiento de datos de acceso más universal que permita la tecnología disponible”, lo cual facilitará el acceso ciudadano a los datos de lo que es de todos.
Schvartzman resaltó que en la iniciativa que había presentado oportunamente, una de las primeras sobre el tema, colaboraron más de 50 periodistas y comunicadores entrerrianos, entendiendo que “cuando hablamos de derecho a la información estamos hablando de un derecho ciudadano, un derecho instrumental, porque es el que hace posible el ejercicio de muchos otros derechos que si no, son impracticables”.
“Ahora no habrá excusas para hacer realidad esa aparente obviedad de que toda la información pública es pública”, disparó finalmente el convencional socialista.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario