CONSTITUYENTE: El Estado contribuirá a sostener los partidos políticos

Se entendió así que se apuntaba a jerarquizar el rol de las fuerzas políticas en tanto pilar del sistema democrático. El despacho también anticipa que una ley determinará límites y controles para las campañas políticas.
El texto unificado –que surge de la fusión de ocho proyectos distintos- consagra también la responsabilidad de los partidos de destinar recursos a la capacitación de la militancia. Además, se garantiza la igualdad para la difusión de las plataformas en los medios de comunicación y se establece un nuevo derecho que es el de asociarse libremente en los partidos.
El dictamen unifica las propuestas de Augusto Alasino y Flavia Pasqualini (Expediente 152); Sigrid Kunath, Julio Federik, Miguel Carlín y Rosario Romero (exp. 257); Luis Brasesco, Fabián Rogel, Griselda De Paoli y Jorge Monge (328); Marcela Haiek, Emiliano Acharta, Darío Gianfelici, Adriana De la Cruz de Zaval, Carlos Claro Díaz, Daniel Zavala y Américo Schvartzman (363); Raúl Taleb (539); Jorge Busti (726); Martín Acevedo Miño (854); y José Allende (959). El borrador del texto unificado, en base al cual se discutió el despacho final, fue redactado por el radical Rogel.

El texto final, que será puesto a consideración del pleno, es el siguiente:

“Artículo…: Todos los ciudadanos tienen el derecho de asociarse libremente en partidos políticos.

“Esta Constitución reconoce y garantiza la existencia de aquellos en cuya organización y funcionamiento se observen la democracia interna, una adecuada y proporcional representación de las minorías y demás principios establecidos en las constituciones nacional y provincial.

“Los partidos políticos, son instituciones fundamentales del sistema democrático, concurren a la formación y expresión de la voluntad política del pueblo, son instrumentos de participación ciudadana, formulación de la política e integración de gobierno. Solo a ellos compete postular candidatos para cargos públicos electivos.

“La provincia contribuye a su sostenimiento mediante un fondo partidario permanente. Los partidos políticos destinarán parte de los fondos públicos que reciban a actividades de capacitación e investigación, debiendo rendir cuentas periódicamente del origen y destino de sus fondos y de su patrimonio.

“Los partidos políticos tendrán libre e igualitaria difusión de sus propuestas electorales a través de los medios de comunicación social

“Una ley establecerá los límites de gastos y duración de las campañas publicitarias electorales. El gobierno, durante el desarrollo de estas, no podrá realizar propaganda institucional que tienda a inducir el voto”.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies