sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CONSTITUYENTE: Busti: “Ha sido un proceso austero y con muy buena calidad”

Busti adelantó además que una vez culminado ese proceso habrá “un gran trabajo para la Legislatura provincial que tiene que reglamentar muchas de estas instituciones y calificó como un “salto cualitativo la participación popular” en varios de los artículos que formarán parte del nuevo texto.
Al resumir que se hizo hasta la fecha y sin perder de vista que la jura de la Constitución será el miércoles 30 de septiembre en Concepción del Uruguay, el convencional repasó la cantidad de proyectos presentados por los convencionales y dijo que la producción ha sido “muy grande” pero destacó aún más la participación ciudadana.
“Tenemos que estar orgullosos de la cantidad de proyectos. Todos decían que la gente no se iba a expresar, pero vino y se la tomó muy en cuenta. Creo que todo esto hace que sea ésta la reforma de la Constitución con mayor participación ciudadana que se conozca en la República Argentina”, ilustró Busti al cierre de la sesión celebrada anoche.

En un párrafo aparte colocó la cuestión administrativa.”Hemos actuado con gran austeridad en la reforma de la Constitución. Hay 14 convencionales que no cobran dieta porque cobran otro haber. Se ha hecho la labor administrativa y de taquígrafos con el personal de la Cámara de Diputados. Ha sido un proceso absolutamente austero; y con muy buena calidad”, aseguró.

Después, recurrió a la historia y recordó que en el 32, la labor comenzó el 15 de septiembre por seis meses por el artículo 3 de la ley 2883.Luego se sancionó la ley 2932 postergando hasta el 30 de mayo de 1933 y posteriormente se sancionó la ley 2947 hasta el 30 de agosto de 1936. “Fueron once meses” contó Busti y dijo: “Si nosotros juramos el 30 de septiembre en Concepción del Uruguay, en ocho meses y ocho días habremos actualizado para este nuevo siglo la Constitución de la provincia de Entre Ríos”.
Busti, también detalló que hay un cronograma de actividades muy intenso con una fuerte agenda en comisiones, con 23 plenarios de aquí hasta el 30 de septiembre y una activa tarea en julio para sancionar los dictámenes de comisiones. En agosto y septiembre, se abocarán al trabajo en plenario con la comisión de Redacción, en la que “vamos a seguir viendo el texto con sanción, luego el texto ordenado y por último terminar con la fe de erratas y el texto final”.
Finalmente, advirtió que “Hay un plan intenso de trabajo que hay que cumplirlo, y creo que vale la pena. Quizás soportaremos alguna crítica liviana, lo importante es el resultado y yo puedo asegurar que, en estos días que hemos aprobado la revocatoria de mandato y el Consejo de la Magistratura que será de alto nivel institucional, me siento orgulloso de presidir esta convención de gran pluralidad y respeto; que busca hasta el último momento el consenso pero tratando de sacar la mejor Constitución para todos los entrerrianos”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario