Constitución de Bolivia no será reformada

"No sólo respondimos al compromiso sino que hemos avanzado en el fortalecimiento de nuestra democracia", dijo la presidenta de Tribunal Supremo Electoral, Katia Uriona, desde la ciudad de Sucre, al anunciar los resultados del referendo del pasado 21 de febrero.

El corresponsal de teleSUR en Bolivia, Freddy Morales, reportó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE), Kathia Uriona dio los resultados del referendo del pasado domingo hasta el 99.45 por ciento, el cual otorga la ventaja a la opción del NO.

“Los votos que quedan por contar no afectará los resultados, aún queda por computar muy pocos votos (de los departamentos) de Santa Cruz y el Beni” citó Morales a la titular del TSE.

Con este resultado el artículo 168 de la Constitución de Bolivia no se modifica y el periodo presidencial del presidenta o presidente y de la vicepresidenta o del vicepresidente del Estado continuará siendo de cinco años, y podrán ser reelectos una sola vez de manera continua.

Este resultado no incidirá en el actual mandato del presidente Morales, y el proyecto político y social en Bolivia iniciado en el año 2006 seguirá en manos de nuevos representantes más allá del 2020.

Evo Morales ha reiterado que el referendo no cambia lo alcanzado en 10 años de gestión, "igual hemos hecho historia, no como unos derrotados".

Bolivia registró el mayor crecimiento económico en tres décadas (6,2 por ciento) y pasó a ser un país de ingresos medios.

En contexto

Este 21 de febrero se realizó el referendo para la modificación parcial de la Constitución de Bolivia que permitiría la modificación parcial de la Constitución y la repostulación del presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García Linera, del Movimiento al Socialismo (MAS), en las próximas elecciones presidenciales que se celebrarán en 2019.

Unas 34 organizaciones, entre políticas y sociales, se acreditaron para hacer seguimiento al proceso. Las dos misiones internacionales más grandes se encuentran en Bolivia, la Organización de Estados Americanos (OEA) y de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

La misión de la OEA desplegó más de 70 personas en los nueve departamentos de Bolivia, tanto en áreas urbanas como rurales, para hacer este acompañamiento. Mientras que Unasur estuvo representada por 25 personas, quienes se desplegaron en siete departamentos. 

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies