martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Consignatarios solicitan a los martilleros que no les aumenten la cuota

En ese sentido, el presidente del Centro consignó que el precio de la hacienda ha disminuido notablemente. “La sequía que provoca que ante la falta de agua y pasturas, los productores estén obligados a, prácticamente, regalar los animales porque seguir teniéndolos sería llevarlos a una muerte segura por hambre y sed”, indicó.
“Muchas veces, incluso, los consignatarios tenemos que oficiar de agentes financieros porque los productores que tienen cortada la vía de acceso al crédito, tienen que hacer adelantos y debemos nosotros atender esas necesidades” remarcó Etchevehere.
Más adelante el Centro de Consignatarios pidió al Colegio que “revea el monto del incremento aplicado a la cuota societaria, ya que triplicar el importe no se condice ni con la rentabilidad, ni con la ganancia, y mucho menos con los volúmenes de venta”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario