Además el funcionario especificó que se trató de un crédito sindicado, solicitado oportunamente por EDEERSA y otorgado por cinco bancos, administrado originariamente por la Banca Morgan y luego tomado por el Deutsche Bank.
Por lo que consideramos que las argumentaciones dadas por el Deustche Bank definen este proceso como totalmente improcedente”, aseguró Carlos Molina.
Por su parte, el titular de la Procuración del Tesoro de la Nación manifestó que no es fácil establecer los pasos a seguir por parte del Gobierno nacional ya que “se vuelve difícil entender cómo el banco se animó a hacer esta demanda contra la Argentina que no tiene ningún vínculo jurídico con este negocio”.
Enseguida agregó que se trata de una acción incomprensible “ya que un problema entre dos entidades privadas termina en una demanda contra el Gobierno nacional” y expresó que mediante nota al banco la Nación pedirá que se explique esto, teniendo en cuenta que el convenio del Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones (Ciadi) y los tratados bilaterales de Protección a las Inversiones Extranjeras de ninguna manera justifican la interposición de esta demanda.