A nosotros tampoco nos gustaría volver a las épocas en que el concejal Fochesatto era Presidente Municipal. Cuando asumió el 16 de enero de 2003 se refirió a su programa de gobierno sintetizándolo en el arreglo de las calles, totalmente deterioradas “Tal vez ustedes esperaban alguna promesa mayor, pero en principio es esto lo que vamos a hacer; es esto lo que podemos hacer y lo haremos”, dijo. Solamente eso era lo que hacía quien ahora critica las obras públicas que se realizan a través de la Municipalidad de Chajarí. Obras Públicas que constituyen más de 30 en ejecución para las que no alcanzan los empleados municipales salvo que duplicáramos la Planta de Personal. Somos cuidadosos del dinero de los contribuyentes. Por eso tercerizamos numerosas obras municipales priorizando cooperativas de trabajo o empresas locales. Y en obras financiadas por CAFESG a veces las licitaciones las ganan empresas de otras ciudades.
Con respecto a obras encaradas fuera de la jurisdicción las encaramos con el mismo criterio priorizando la solidaridad en obras de infraestructura escolar o de salud, sobre todo en lugares adonde las empresas constructoras privadas, ocupadas gracias al desarrollo de obras públicas y privadas fomentado por el Gobierno Nacional de Cristina y el Gobierno Provincial de Urribarri, no les es suficientemente rentable acudir.
El concejal Fochesatto habla de las obras públicas como antes se refería al tránsito, sin haber asistido jamás a una reunión de la Comisión Asesora a la cual pertenece como minoría.
Proponer un Consejo de Salario justo los que cuando gobernaron pagaban sueldos míseros y aún así adeudaban cuatro meses a los trabajadores municipales. Hoy se pagan sueldos dignos, el último día hábil del mes y se premia con mil pesos a quienes cumplen su tarea sin faltar, respetando por igual a trabajadores y contribuyentes.
Proponer acciones respecto a Género cuando fueron nuestras gestiones de gobierno quienes conformaron la Sub Dirección de Familia y se organizó un equipo interdisciplinario para atención de la violencia familiar y de género.
Agregando que nuestras gestiones tuvieron que hacerse cargo de la construcción de 14 viviendas del Plan por Círculo Cerrado que habían sido pagadas íntegramente por los beneficiarios pero no se habían realizado las construcciones, así como de solucionar la problemática planteada por la usurpación de los Barrios Los Lapachos y 25 Viviendas ocasionada por la desidia administrativa.
Por eso decimos que a nosotros tampoco nos gustaría dejar de construir viviendas, pavimento, alcantarillas, centros comunitarios, playones deportivos, refaccionar plazas, colaborar con instituciones, eficientizar servicios, capacitar personal, adquirir maquinarias, etc.
A nosotros tampoco nos gustaría volver a conformarnos con arreglar unas calles o cambiar un foquito. Y estamos seguros que a nuestros vecinos tampoco.
BLOQUE DE CONCEJALES DEL FRENTE JUSTICIALISTA PARA LA VICTORIA-CHAJARI
DICIEMBRE 2014