miércoles 15 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Consejo de la Magistratura: niegan que haya vinculación entre la causa Yedro y los plazos de concursos

El funcionario detalló que “todos los jurados son convocados el día del examen para su calificación, lo que posteriormente se da a conocer a los concursantes, pero puede ocurrir algo muy simple, como que a esos evaluadores no les alcance el tiempo para corregir todos los exámenes, teniendo en cuenta el número de concursantes y que se comienzan a evaluar a partir de las 5 de la tarde”.
En el caso particular del concurso para ocupar tres cargos de vocal de la Cámara de Concordia, Cánepa comentó que “se trató de la prueba de oposición más numerosa hasta el momento, con nueve concursantes sobre los diez inscriptos, y donde se compitió por tres cargos de camarista”. Pero además, acotó que en esa oportunidad el jurado “estuvo integrado por profesionales del interior de la provincia, como el doctor Oscar Firpo, e incluso de la provincia de Corrientes, como el caso del docotr Daniel Domínguez Henaín que, por supuesto, debían cumplir sus respectivas obligaciones en los días siguientes a la prueba”.
“Fueron los mismos jurados los que solicitaron mayor tiempo para la corrección y calificación de los exámenes, nadie los entusiasmó con prórrogas de ningún tipo; al contrario, si el Consejo tiene las notas, inmediatamente las da a conocer, como ha sucedido en los otros exámenes” expuso Cánepa para disipar toda duda.
Por otra parte, el secretario general del Consejo se mostró asombrado por la especulación sobre una presunta vinculación del concurso con el caso Yedro. “Los Jurados son profesionales reconocidos, algunos con experiencia en otros Consejos de la Magistratura Nacional o Provinciales. Incluso, lo normal, si uno compara con otros organismos de este tipo, es que los Jurados se demoren, y a veces bastante más de 20 días. Por otro lado, la prueba de oposición es una etapa más de todo el procedimiento de selección, que no es definitoria. Luego viene la entrevista pública, la nominación del candidato por parte del gobernador y todo el procedimiento en el Senado provincial, por lo que es un procedimiento largo, que tiene sus demoras. Ya no se eligen más jueces de un día para el otro” recordó el funcionario.
Por último, el doctor Cánepa lamentó que se ponga en duda la reputación de los Jurados actuantes Daniel Domínguez Henaín, Oscar Firpo y Felipe Celli, y de los propios miembros del Consejo, “jueces, abogados, académicos y también representantes populares, todos dirigentes, funcionarios o directores de sus respectivas organizaciones o instituciones, con una trayectoria personal y profesional que merece respeto”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario