La municipalidad de Conscripto Bernardi será gobernada por Rubén Boxler (PJ) hasta diciembre de 2007. Este es el final de una discusión que hoy cumple un año sobre el resultado electoral del 23 de noviembre de 2003, que perdió el radicalismo en el plano legal debido a errores en la fiscalización de los comicios y falencias en la actuación de sus apoderados legales.
Ayer, la UCR perdió también la batalla política, que había llevado adelante el senador del departamento Federal, Luis Luna, quien se encadenó ocho días a su banca en reclamo de una solución política.
Si bien las voces del Gobierno coincidían en que el triunfo elevctoral era de la UCR, el Gobierno provincial dio por terminado ayer su disposición para alcanzar una salida política al conflicto y otorgó el visto bueno a Boxler para que asuma la intendencia.
Dos reuniones claves
A la mañana, Busti recibió a Boxler y los vocales de la junta de fomento del PJ, en una reunión en la que participaron el diputado Raúl Solanas (principal respaldo político del planteo de Boxler), el ministro de Gobierno, Sergio Urribarri, el senador Victorio Firpo, el ex senador Marcelo Casaretto.
Tras rechazar la propuesta de Busti para que asuma y convoque a elecciones en 90 días, Boxler propuso una alternativa: compartir el gobierno municipal con la UCR, ofreciendo cargos pero quedadndose con el principal hasta diciembre de 2007. Este es el punto de inflexión. Busti le dice a Boxler que ofrezca esa salida a los vocales de la UCR y ya no habla más de intervención, ni de elecciones nuevas.
A la tarde, Boxler y Solanas realizan el ofrecimiento en una reunión desarrollada en calle Colón 54, de Paraná, con la participación de los cuatro vocales del PJ, los tres de la UCR, el senador Luna y los asesores legales.
Los radicales, con el candidato Guillermo González a la cabeza, desechan el ofrecimiento bajo el argumento de que no estaban dispuestos a integrar un gobierno “ilegítimo”. Es decir, se mantienen en su posición original, que sólo podía ser atendida por una intervención, o si en la sesión preparatoria de la Junta de Fomento se acordaba votar intendente a González (actual comisionado municipal, designado por Busti), o si se realizaba un nuevo llamado a elecciones.
Nada de esto pasará. El comisionado González anunció que convocará a sesión preparatoria entre jueves y viernes. La semana que viene, Boxler será el Intendente.
“Alzamiento contra el orden constitucional”
Para Boxler y sus abogados la protesta de Luna implica un “alzamiento contra el orden constitucional” debido a que, luego de firmar las actas del escrutinio, “recurre a la vía judicial y cuando esta vía se termina dice que va a luchar hasta las últimas consecuencias”.
“Hemos sido tolerantes, hicimos un esfuerzo. Creíamos que teniendo este gesto (de compartir el gobierno) íbamos a encontrar eco”, dijo ayer Boxler en conferencia de prensa. No obstante anunció que invitará a “gente del radicalismo, que no piense como nosotros políticamente”, porque “creemos que estas actitudes mezquinas o personales hacen que perdamos oportunidades para nuestro pueblo”.
“Un robo a la vista de todos”
“Esto es muy grave”, sólo atinó a decir anoche el senador Luis Luna. “No se respeta la voluntad popular; el derecho de los ciudadanos a elegir a sus autoridades. No hay derecho igualitario porque en todo el país el pueblo elige autoridades pero en Bernardi no”.
Casi sin respirar, siguió desovillando su enojo: “Esto es un robo a la vista de todos. El Gobernador dice que ganó la UCR, lo dice el ministro, lo dicen los senadores, lo dice el presidente de la UCR. Todos lo dicen. Pero se roban la voluntad de la gente a la vista de todos ¿En qué provincia estamos viviendo?”.
“Esto es una barbaridad. No se ha visto en ningún lado. Es gravísimo”, agregó el legislador. Luna dijo estar preocupado “porque si un líder como Busti no puede convencer a cuatro personas (los cuatro vocales justicialistas), no sé que podemos esperar”.
“Me llama la atención esta imposibilidad de Busti porque acá se perjudica todo el peronismo, un partido que siempre asumió por la voluntad de la gente”, aseveró.