sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Congreso de Perú suspende y denuncia a legisladores involucrados en compra de votos

La solicitud de suspensión mientras dure el proceso penal que se abrirá contra Kenji, hijo menor del expresidente Alberto Fujimori, recibió 58 votos a favor y cuatro abstenciones tras un pedido de la bancada del partido Fuerza Popular, que lidera su hermana mayor Keiko Fujimori.

El Congreso también aprobó, con 61 votos a favor, cuatro en contra y seis abstenciones, una acusación constitucional contra Fujimori ante la Justicia por la presunta comisión de los delitos de cohecho activo, cohecho genérico y tráfico de influencias.

Ante esta decisión, los grupos de Bancada Congresal del Frente Amplio, el Movimiento Nuevo Perú y el Partido Político Peruanos Por el Kambio rechazaron la manera en que se suspendió a los  parlamentarios, al considerar que el quórum fue forzado.

"Rechazamos la forma en la que el fujimorismo haciendo uso nuevamente de su mayoría ha manejado este pleno arbitraria y prepotentemente, transgrediendo la Constitución", indicó el congresista Alberto Quintanilla del Movimiento Nuevo Perú.

El debate llegó al pleno luego de que la Comisión Permanente del Congreso decidiera aprobar, a finales de mayo, el pedido de destitución por infracción constitucional presentado contra los tres parlamentarios.

Los legisladores son acusados de cohecho y tráfico de influencias por haber intentado comprar el voto del legislador Moisés Mamani, de Fuerza Popular, para evitar la destitución en marzo pasado del expresidente Pedro Pablo Kuczynski por vínculos con la empresa brasileña Odebrecht.

Kuczynski, que renunció a la Presidencia por el escándalo, había otorgado el indulto al exmandatario Alberto Fujimori (1990-2000) en diciembre, días después de haber sido salvado por Kenji Fujimori y otros nueve legisladores disidentes de Fuerza Popular de un primer intento de destitución.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario