martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Congreso de Agmer: se aceptó la propuesta con condicionamientos

La aceptación llegó a través de una votación dividida porque había departamentos como Concordia que habían traído la moción de no aceptar, en tanto que otros trajeron la aprobación con condiciones. Uno de ellos es que: “vamos a exigir que se abra una nueva mesa de negociación salarial dado lo que marca el índice inflacionario que nosotros sufrimos para el mes de mayo”, dijo Stegbañer. Y que se revea la situación del personal que tiene el 80 % de antigüedad, debido a que los aumentos “repercuten en el básico y no en el bolsillo”.
“También se va a exigir un aumento de la ayuda escolar y otro para los compañeros que tienen que trasladarse al campo porque ha quedado atrasado el pago del transporte por kilómetro”, añadió el gremialista de Concordia.
El Gobierno presentó a los gremios docentes una propuesta que contiene un salario inicial de $ 1290 para los docentes entrerrianos a partir del 1º de marzo, un aumento del valor de los puntos índice de 0,49 a 0,57 elevar el punto jornada completa de $ 0,60 a 0,69 y aumentar de 20 a 30 horas el tope del código 06 para horas cátedra de nivel medio.
“Se dio una fuerte discusión porque este congreso discutió el tema de la garantía de los 180 días. Nosotros también vamos a exigir que garantice, desde esta ley, el normal funcionamiento de las escuelas el día 3 de marzo”, expresó Stegbañer.
En ese sentido, denunció que en Concordia no se ha cumplido el Plan Verano. “Solamente se han arreglado dos escuelas de la lista de la primera etapa. Vamos a exigir que la infraestructura escolar siga siendo prioritaria en las distintas mesas de negociación”, indicó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario