De acuerdo al relevamiento realizado por DIARIOJUNIO en distintas departamentales del mayor gremio docente de la provincia, AGMER (Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos), como otras veces, no existe unanimidad y los mandatos están divididos.
Así, en Concordia por ejemplo, los congresales votaron divididos, 17 congresales que aceptaron la propuesta contra 26 que no, o sea que el mandato, es proponer iniciar las clases con paro. El mismo mandato es el que llevan los congresales de los departamentos de Federal y Federación.
Sin embargo, otro departamento que habitualmente vota lo mismo que Concordia, esto es, AGMER Colón, llevaría como mandato apoyar esta propuesta y el inicio de clases pero, con la propuesta de rechazar la recomposición hecha para la mitad del año.
La secretaria adjunta de ese gremio Mari Monroe se negó a ser más especifica en los datos pues adoptaron como norma no ofrecer información antes del congreso, sin embargo, dejó trascender que habría una disposición a apoyar el inicio de clases.
Gualeguaychú en cambio, decidió apoyar el inicio de clases pero, según su secretario general, Oscar Avila, proponen exigir que se reabran las negociaciones en el mes de mayo.
En tanto, en C. del Uruguay también tienen como norma la no difusión de los mandatos para los congresos aunque, el secretario de prensa Víctor Hutt dejó entrever que apoyarían el inicio de clases aceptando la propuesta del gobierno.
Así las cosas y, como está visto, de las 5 importantes seccionales gremiales consultadas, tres apoyan la propuesta salarial y proponen iniciar las clases normalmente y 2 proponen paro de actividades.