martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Confluencia Entrerriana también apoya la fórmula Urribarri-Lauritto

“Sin la posibilidad de volver a elegir al hombre que logró equilibrar la provincia, debemos garantizar la continuidad del equilibrio fiscal, de las políticas de gobierno de inclusión, de la expansión y protección de las industrias y el comercio provincial”, aseveró Calza, entendiendo que “la fórmula Urribarri – Lauritto garantiza la continuidad de los aciertos y prioridades del gobierno de Jorge Busti”.
“Por ello –añadió- no se trata sólo de una cuestión de lealtad como se ha dicho desde algunos sectores, sino de un profundo conocimiento de la realidad social y económica de la provincia por parte de Urribarri, (que comenzó siendo intendente de General Campos y se desempeñó como diputado provincial opositor en épocas muy difíciles para Entre Ríos); y de un desprendimiento, generosidad y vocación de servicio admirable por parte de Lauritto, quien cuenta con una conducta intachable en sus funciones como Juez federal, intendente de Concepción del Uruguay y de legislador nacional en la actualidad.

El ataque al radicalismo

“Pareciera ser que algunos sectores o dirigentes políticos no tienen memoria, o no recuerdan con claridad los acontecimientos recientes de la historia entrerriana”, subrayó Calza. “El radicalismo de la provincia, encabezado por el ex Gobernador Sergio Montiel, fue el responsable del caos económico y financiero que ahogó y obligó a los entrerrianos a la retracción económica casi compulsiva por la implementación del bono Federal. Que deterioró casi al extremo a los sectores económicos y productivos y, consecuentemente, debilitó la institucionalidad provincial a partir de continuos enfrentamientos entre sectores”, opinó.
“Posteriormente -añadió- también fue una oposición estéril y retrógrada la que impidió la posibilidad de la Reforma Constitucional, y con ella la posibilidad de que la gente elija si quería o no la continuidad de Jorge Busti al frente del Ejecutivo provincial.
En virtud de estas situaciones, sin la posibilidad de volver a elegir al hombre que logró equilibrar la provincia, debemos garantizar la continuidad del equilibrio fiscal, de las políticas de gobierno de inclusión, de la expansión y protección de las industrias y el comercio provincial. Y en este marco el actual Ministro de Gobierno, Sergio Urribarri es el hombre que certifica poder efectuar dicha continuidad de prosperidad y progreso, y el diputado nacional, José Lauritto aporta experiencia y seriedad y, en la actualidad, el interés federal de los entrerrianos en el Congreso”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario